Imagen: Pixabay
Con la creación de una manilla y una plataforma, los paisas Gabriel Mesa, médico, y Juan José Zuluaga, un químico, revolucionan la rama de la medicina en Colombia con la ayuda de la tecnología, un invento que promete reducir costos en la atención a la salud, la carga laboral de los doctores y sobre todo, mejorar la calidad de vida.
Con la ayuda de un gran equipo médico en la capital de Antioquia, estos profesionales lograron que una serie de algoritmos y la analítica predictiva se organizara en el lanzamiento de la plataforma que, con la ayuda de una manilla, ayuda a detectar enfermedades, padecimientos o condiciones en las personas a tiempo. (Estudio comprueba que abrazar a un perro trae beneficios para la salud)
“Lo que hacemos es que detectamos tempranamente cambios funcionales que pueden indicar muchas patologías, para que la persona a tiempo acuda al sistema de salud”, dijo uno de los expertos al medio Minito30.
Una de las condiciones que puede ser detectadas en tiempo real por los médicos, con el uso de esta manilla, es la hipertensión arterial, el principal factor de riesgo de muerte en el mundo, con sus enfermedades derivadas. (¿Es bueno consumir a diario aspirina? Expertos responden)
“Más allá de ello ayudamos a detectar comportamientos de la salud, por ejemplo, si un medicamento es eficiente o no, cuánto dura su eficacia, cómo se comporta el cuerpo de la persona cuando ingiere el medicamento, cuáles son las variables que se alteran, etc.”, agregaron para el mismo medio.
Incluso, es posible detectar trastornos del sueño y el estado de pacientes paliativos, con el fin de que accedan a un tratamiento a tiempo.
La Be4Tech es el conjunto entre la plataforma tecnológica y la manilla, la cual captura durante las 24 horas del día, la presión sanguínea, frecuencia cardiaca, oximetría, temperatura corporal, calidad del sueño, actividad física y consumo de calorías del paciente.
Con el algoritmo, conoce al paciente y establece lo que es normal para cada organismo y, cuando existe actividad inusual, lo reporta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…