Categories: Actualidad

La OMS aprobó vacuna china en su listado de uso de emergencia

La validación de Sinopharm sirve para que aparezca entre las que se pueden adquirir por medio del mecanismo COVAX.

La lucha contra el COVID-19 a nivel internacional vivió un nuevo capítulo con el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al incluir en su lista de uso de emergencia la vacuna china Sinopharm, con lo que de acuerdo al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se amplía la lista de vacunas que COVAX puede comprar y les da a los países la confianza para acelerar su propia aprobación regulatoria y para importar y administrar una vacuna. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)

Uso de la vacuna

Sinopharm se convierte en la sexta vacuna con la validación de la Organización Mundial de la Salud por su “seguridad y eficacia”, tras haber aprobado antes las de Moderna, Jonhson y Jonhson, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Serum Institute of India. La recién aprobada es una vacuna china producida por el Beijing Bio-Institute of Biological Products, subsidiario del Grupo China National Biotec (CNBG). (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

La vacuna está recomendada para mayores de 18 años, con la aplicación de dos dosis en un periodo de separación de tres a cuatro semanas y se estima que la eficacia en prevención de síntomas y hospitalizaciones es de un 79 por ciento. Además, los expertos de la OMS indican que los requisitos de almacenamiento son fáciles y por ello resulta muy útil para entornos de bajos recursos.

La subdirectora general de Acceso a Productos Sanitarios de la OMS, Mariangela Simao, aseguró que “la adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar rápidamente el acceso a la vacuna COVID-19 para los países que buscan proteger a los trabajadores de la salud y las poblaciones en riesgo”. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)

De acuerdo a una publicación noticiosa de Naciones Unidas, Sinopharm hace parte del tipo de las vacunas inactivada, también llamadas vacunas muertas, que según explica contienen un cultivo del virus, pero no pueden producir la enfermedad, llamada Vacuna SARS-CoV-2.  Además indican que “es la primera vacuna que tendrá un monitor de vial de vacuna, una pequeña etiqueta en los frascos de la vacuna que cambia de color a medida que se expone al calor, lo que permite a los trabajadores de la salud saber si se puede usar de manera segura”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago