martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La OMS aprobó vacuna china en su listado de uso de emergencia
Foto: Twitter @SubRedCentroOri

La OMS aprobó vacuna china en su listado de uso de emergencia

49
Categorías:Actualidad
10 de mayo de 2021

La validación de Sinopharm sirve para que aparezca entre las que se pueden adquirir por medio del mecanismo COVAX.

La lucha contra el COVID-19 a nivel internacional vivió un nuevo capítulo con el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al incluir en su lista de uso de emergencia la vacuna china Sinopharm, con lo que de acuerdo al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se amplía la lista de vacunas que COVAX puede comprar y les da a los países la confianza para acelerar su propia aprobación regulatoria y para importar y administrar una vacuna. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)

Uso de la vacuna

URGENTE “La OMS ha dado la autorización para uso de emergencia a la vacuna #Sinopharm contra el #COVID19 . El comité asesor de vacunas recomienda la inmunización para mayores de 18 años con dos dosis”@DrTedros pic.twitter.com/AQJ9FKX4xz

— Noticias ONU (@NoticiasONU) May 7, 2021

Sinopharm se convierte en la sexta vacuna con la validación de la Organización Mundial de la Salud por su “seguridad y eficacia”, tras haber aprobado antes las de Moderna, Jonhson y Jonhson, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Serum Institute of India. La recién aprobada es una vacuna china producida por el Beijing Bio-Institute of Biological Products, subsidiario del Grupo China National Biotec (CNBG). (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

La vacuna está recomendada para mayores de 18 años, con la aplicación de dos dosis en un periodo de separación de tres a cuatro semanas y se estima que la eficacia en prevención de síntomas y hospitalizaciones es de un 79 por ciento. Además, los expertos de la OMS indican que los requisitos de almacenamiento son fáciles y por ello resulta muy útil para entornos de bajos recursos.

“Los países 🌎 deben volver a priorizar las pruebas 🦠 🧫 y el rastreo de contactos 🔍 en el nivel de atención primaria para proteger las vidas y los medios de subsistencia de nuestra gente”, @DirOPSPAHO #COVID19 pic.twitter.com/iW7EdY4nRk

— OPS/OMS (@opsoms) May 7, 2021

La subdirectora general de Acceso a Productos Sanitarios de la OMS, Mariangela Simao, aseguró que “la adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar rápidamente el acceso a la vacuna COVID-19 para los países que buscan proteger a los trabajadores de la salud y las poblaciones en riesgo”. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)

De acuerdo a una publicación noticiosa de Naciones Unidas, Sinopharm hace parte del tipo de las vacunas inactivada, también llamadas vacunas muertas, que según explica contienen un cultivo del virus, pero no pueden producir la enfermedad, llamada Vacuna SARS-CoV-2.  Además indican que “es la primera vacuna que tendrá un monitor de vial de vacuna, una pequeña etiqueta en los frascos de la vacuna que cambia de color a medida que se expone al calor, lo que permite a los trabajadores de la salud saber si se puede usar de manera segura”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Covid-19 Organización Mundial de la Salud Salud Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio