Imagen: mineducacion.gov.co
Los requisitos para hacer parte de Jóvenes en Acción son; tener entre 14 y 28 años de edad, acreditar un diploma de bachiller, no tener un título universitario vigente, tener Sisben activo, certificar que se encuentra dentro de los grupos de población vulnerable y ser estudiante de una universidad pública, el Sena u otras entidades que tienen alianza.
En el año 2021, según estadísticas entregadas por el DANE, Jóvenes en Acción fue uno de los programas que contribuyó a reducir los índices de pobreza en el país; arrojando que más de 500.000 nuevos estudiantes salieron beneficiados. (Cuatro colombianos entre los jóvenes líderes globales del 2022)
Para este año, se busca dar prioridad a estudiantes de primer semestre para así alinearse con Generación E, proyecto aliado; que también se desarrolla en beneficio de estudiantes con diversas necesidades.
El estudiante, debe ingresar a la página web de Prosperidad Social en donde encontrará un formulario que le solicitará compartir sus datos personales como: documento de identidad y diploma de bachiller.
Posterior a esta información, la entidad se encargará de verificar sus documentos y solicitará los reportes de la institución educativa donde el estudiante hizo su matrícula. (Abren convocatoria de becas para estudiantes rurales del país. Así puede aplicar)
Después de corroborar los compromisos y el cumplimiento de los requisitos; si el joven es elegido para recibir el beneficio económico, será contactado para que lo haga efectivo. Los cupos para inscripción estarán disponibles hasta noviembre del 2022.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…