Categories: Colombia me encanta

Así se vivirá el Festival de Astronomía para observar las estrellas en Colombia

Del 3 al 5 de junio se llevará a cabo el Festival de Astronomía en Villa de Leyva, una oportunidad para todos los fanáticos de la noche y las estrellas.

Serán tres días en los que los asistentes podrán disfrutar de novedosas actividades en torno al astroturismo, interpretación del cielo y fotografía especializada.

El evento, además, se desarrolla en la celebración de los 450 años de Villa de Leyva; por lo cual se rendirá un homenaje a este pueblo encantado que durante 25 años ha recibido astrónomos de todas partes del mundo. (Cuatro destinos ideales para ver las estrellas en Colombia)

Desde 1997 y gracias a sus características climáticas, ha sido un importante punto de encuentro para la observación de astros como la luna, los planetas y algunos objetos con mayor distancia como nebulosas, galaxias y cúmulos estelares.

En esta edición, el festival contará con una ruta turística denominada “Cazador de estrellas” la cual consiste en un recorrido que finaliza en el vivero ‘Ambientes’ donde a cada uno de los participantes se le obsequiará un árbol que será sembrado en el casco urbano de Villa de Leyva; una actividad que surge como regalo al municipio por su hospitalidad. (El desierto de la Tatacoa está entre los mejores lugares del mundo para ver estrellas y fenómenos astronómicos)

Entre las actividades del Festival de Astronomía programadas se tendrá, un concurso de astrofotografía para las categorías principiante y avanzado y una galería con 72 astrofotografías de Colombia y Francia que en esta edición es el país invitado.

Turismo de estrellas

Esta nueva actividad exige, asimismo, un conocimiento previo sobre astronomía y una metodología práctica y dinámica para compartir la información con los visitantes; por esta razón, al finalizar el festival se realizará un curso certificado que permitirá a las personas que tomen el entrenamiento contar con las herramientas necesarias para ofrecer astroturismo de calidad.

Una nueva opción comercial que contribuye a la reactivación económica del sector turístico comunitario que ha obtenido gran relevancia en el municipio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago