Imágenes: Twitter @Infobaires24 y Facebook/PatricioColoma
Científicos de la Universidad de Tubinga en Alemania descubrieron una molécula tan eficaz como el glifosato. El nombre de este compuesto de origen natural es desoxisedoheptulosa.
Klaus Brilisauer, Stephanie Grond y Karl Forchhammer lideraron el equipo que llegó a este descubrimiento, que no solo reveló la similitud entre este compuesto y el glifosato. Además, encontraron que esta sustancia natural no sería perjudicial para el ser humano ni para los animales. Hasta el momento ha sido probada en embriones de peces cebra sin ninguna contraindicación.
Los investigadores explican que esta molécula inhabilita el crecimiento de ciertos tipos de bacterias, lo que resulta en que no permite a las plantas crecer de la forma correcta. A este proceso se le conoce como ruta del ácido shikímico que es el proceso que tiene el glifosato en las siembras de cultivos ilícitos en Colombia y en el mundo.
Brilisauer asegura que a pesar de los detractores y el uso extendido del glifosato eventualmente este desaparecerá. Sin embargo, esta molécula no puede emplearse todavía, porque no ha sido probada fuera del laboratorio. Además, carece del permiso exigido para poder utilizarse como herbicida.
El uso de glifosato ha suscitado debates sobre la efectividad y necesidad de emplearlo para acabar con el narcotráfico y los riesgos a la salud que pude producir. A pesar de contar con defensores, en 2015, la OMS lo clasificó como un posible agente cancerígeno para los seres humanos.
De acuerdo con Green Peace, 8.600 millones de kilogramos de glifosato se han esparcido en el mundo, una cifra alarmante si se consideran los daños y enfermedades que se pueden desarrollar. Aunque muchos pueden pensar que solo las personas que están en contacto con el herbicida son las que están en riesgo, todos estamos expuestos pues diferentes cultivos son rociados con glifosato.
Además de perjudicar la salud, este herbicida también afecta el medio ambiente. El glifosato contamina suelos y fuentes hídricas, afectando a diferentes seres vivos como los peces, las ranas, las lombrices de tierra, entre otros.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…