Categories: Actualidad

Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!

Este sector está tomando la fuerza necesaria para que sea uno de los principales propulsores de la economía.

La dinámica del turismo en Colombia ha estado cambiando, permitiendo que las playas no sean solo los destinos elegidos por los extranjeros, sino también otros que ofrecen atractivos como la montaña o la selva. Además, usos turísticos como el de eventos, convenciones y salud están en tendencia. (La nieve cubrió el Nevado del Cocuy en época de verano)

Extranjeros que más visitan Colombia

El Ministerio de Comercio afirmó que el crecimiento de turistas hasta el mes de septiembre de 2019 (el más reciente dato que se tiene), fue de 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2018. A esa fecha, habían llegado al país 3.161.527 visitantes no residentes, y de estos, el 74% corresponde a turistas extranjeros. La gran mayoría vienen de Estados Unidos, México, Argentina y Perú. (A partir de abril quedará prohibido el ingreso de plásticos de un solo a los Parques Naturales de Colombia)

Cada vez gastan más

Los datos de la balanza de pagos realizada por el Estado, afirman que los extranjeros no residentes realizaron compras en Colombia por 5.574 millones de dólares en 2018 (aproximadamente 1,8 billones de pesos). La sorpresa es que a este mismo periodo en 2019, la cifra iba en 4.000 millones de dólares (cerca de 1,3 billones de pesos), lo que significa que cuando se conozca el cierre de pagos a diciembre de 2019, cuando fue la temporada más alta, es muy probable que se supere lo registrado en años anteriores.

Euromonitor, la herramienta global de inteligencia de mercado, es muy optimista y promedia que para el 2024 el turismo dejará a Colombia un aproximado de 15 mil millones de dólares, más de 5 billones de pesos por año. (El regreso del mar rosado a Galerazamba, la playa más fotogénica de Colombia)

Colombia ampliará la oferta hotelera

La meta que se ha propuesto el país es que al finalizar el 2020 se haya logrado una cifra aproximada de 5.000 turistas no residentes donde se incluyan los cruceristas.

Con base en el crecimiento que se ha presentado este número es realista y Procolombia estima que al cierre de 2022, se podría haber recibido un promedio de 6.000 visitantes para ese año. Esto impone un reto para el sector hotelero que se está adelantando para lo que viene, por eso, entre el 2020 y 2021, con base en las licencias de construcción, se proyecta un total de 34 hoteles nuevos que ofrecerán cerca de 3.866 habitaciones. En Bogotá se tendrá el mayor número de aperturas.

Lo que se debe mejorar

Internet ha ayudado a cambiar la imagen de Colombia en el mundo, gracias a que blogs y portales de noticias positivas han registrado lugares paradisíacos que animan a extranjeros a visitarnos. Sin embargo, expertos y turistas han manifestado que el país debe empezar a dar pasos de gigante en temas de servicio, infraestructura y seguridad para que pueda ofrecer turismo de calidad, como ya lo han hecho naciones vecinas como: Brasil, Ecuador y Perú. De esta forma, no solo se cumplirán las proyecciones mencionadas, sino que se podrán superar de forma exponencial.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago