Categories: Actualidad

Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!

Esta cantidad de población solo la tienen 26 países de los 194 que hay en el mundo.

La cifra de los 50 millones de habitantes ya se había proyectado anteriormente para el mes de octubre de 2018, y se había realizado con base en el censo de 2005.

La medición que arrojó el último censo y que se conoció en totalidad en 2019, reveló que no habíamos llegado a la cifra estimada debido a un mal cálculo del reloj poblacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que no tuvo en cuenta que la curva de natalidad bajaría considerablemente en la última década. (Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!)

Las proyecciones publicadas por el Dane aseguran que en junio del 2018, año en que se hizo el último censo, la población del país era de 48’258.494 personas, y afirman que con base en esa estadística para junio de este año será de 50’372.424. Esto quiere decir que en febrero se llegará a la cifra esperada.(Colombia también es un país de ‘Guinness Récords’, estos son algunos de los que ha ganado)

Hay que tener en cuenta que la cifra de los 50 millones es solo un dato, porque proyectar el día en que se llegará a esta cantidad no es la prioridad del Dane, solo hace parte de un estudio que le permitirá darle al país las previsiones hasta 2023, “que le permitan a los gobernadores y alcaldes tener claras las evoluciones poblaciones que van a ser tenidas en cuenta en sus planes de desarrollo”, afirmó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad. (Colombiano usa la humedad del aire para abastecer de agua a las comunidades de La Guajira)

Esta medición para vaticinar el futuro de la población en Colombia también arroja datos llamativos, por ejemplo:

  • Bogotá llegará en junio de este año a 7’743.955 personas y en la lista le seguirán los departamentos de Antioquia, Valle, Cundinamarca y Atlántico.
  • Los departamentos con menos población serán Vaupés, Guainía, San Andrés y Providencia, Amazonas y Guaviare.
  • El municipio con menos habitantes será Guadalupe con 296 habitantes, que podrían vivir en un edificio de 80 apartamentos.
  • Debido a que se ha reducido la violencia por causa de los procesos de paz, regiones como el Guaviare pueden haber incrementado su población.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

35 mins ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

51 mins ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 hora ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 hora ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 horas ago