Categories: ActualidadColombia me encanta

La historia del valiente mensajero que intervino en una agresión y decidió ser gestor de paz

Rubén Realpe fue la única persona que reaccionó ante esta situación y dio una muestra de tolerancia entre todas las personas.

En la ciudad de Cali se presentó un episodio de intolerancia con unos agentes de tránsito, en donde una motociclista fue retenida en un puesto de control, la mujer rechazó el acto e increpó a dos agentes de policías en plena calle.

En ese preciso momento se encontraba transitando por la zona Rubén Realpe, que desde hace dos años trabaja para la empresa Servientrega, y el cual al percatarse de la situación, intervino para separar a la agresora de las autoridades.

“Yo vi que la muchacha estaba alterada porque le iban a retener la moto, en ese momento ella empezó a agredir a la agente de tránsito y yo al ver que nadie se atrevía a meterse a separar a las dos mujeres yo tuve la valentía de meterme y separarlas”, dijo el mensajero encargado de realizar este acto de valentía, en entrevista con La Nota Positiva.

Con su intervención dio una muestra de tolerancia y respeto entre todas las personas, ya que esta no es la forma de solucionar un conflicto.

“Creo que no es la forma de solucionar las cosas y los conflictos, hablando puede solucionar cualquier problema”, afirmó el hombre.

Sin duda, la intervención de Rubén es un ejemplo a seguir para todos los colombianos, ya que todos podemos mediar en cualquier conflicto que se esté presentando y así ayudar a construir la paz del país.

¿Sabías que puedes ser gestor y juez de paz?

Con esta iniciativa se creó la justicia de paz, establecida desde 1991 en Colombia como mecanismo para la resolución de conflictos. Esta busca, según la Ley 497 de 1999 darle un tratamiento integral y pacífico de los conflictos comunitarios y particulares.

Los Jueces de Paz y de Reconsideración son mediadores que se encargarán de brindarles herramientas a las comunidades o particulares, para la resolución pacífica de conflictos, promoviendo cultura ciudadana, diálogo, respeto y tolerancia entre los ciudadanos, y contribuyendo a la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia.

Sus principios según la mencionada ley son: equidad, eficiencia, oralidad, antonimia, gratitud y garantía de los derechos, lo que respalda a todos los colombianos que hacen uso de este derecho.

¿Cómo puede acceder a un Juez de Paz?

Son ciudadanos elegidos por un periodo de 5 años y están ubicados en las alcaldías de las ciudades y municipios de toda Colombia. Entre sus competencias se encuentran la solución de conflictos entre comunidades, familias, asuntos penales y civiles.

Todos podemos ser constructores de un mejor país

La paz es un tema del día a día de todos los colombianos y aunque no todos pueden ser Jueces de Paz, si pueden aportar en la construcción de un país.

Usted también puede aportar. Aquí le contamos cómo hacerlo:

1. Respete la vida en todas sus formas y rechace las diferentes expresiones de violencia, así como las justificaciones que intentan legitimarla.

2. Piense bien de los demás. A la hora de interactuar con otros, tenga presente que la percepción positiva que tiene de sí mismo puede extenderla a quienes lo rodean. De esta forma, podrá confiar en el otro y generar confianza hacia usted.

3. Transforme el lenguaje de la guerra. Para lograrlo, reemplace las palabras que contribuyen al odio y la venganza por expresiones de esperanza y otros pensamientos positivos.

4. Reconozca por qué existen y para qué sirven las normas. Solo así entenderá la importancia de respetarlas para vivir en comunidad.

5. Establezca con su familia, compañeros de estudio y trabajo y amigos acuerdos claros, libres, voluntarios y sinceros, que le permitan fortalecer sus lazos y evitar posibles conflictos. En caso de incumplir un compromiso, repárelo a través de algún gesto que permita restablecer la confianza y promueva la reconciliación.

6. Ante una situación de conflicto, propóngase conocer y entender las motivaciones e intereses del otro. Mediante el diálogo, busque alternativas creativas para transformarla en una oportunidad de aprendizaje.

7. Practique la empatía. Sea generoso, considerado y cuide del otro, preocupándose por su bienestar.

8. Reconozca y respete la diversidad en todas sus dimensiones. Colombia es un país pluriétnico y multicultural que debemos celebrar.

9. Sea tolerante ante las diferencias. No trate de imponer sus puntos de vista, costumbres o proyectos desconociendo las identidades, intereses y visiones del mundo de los demás.

10. Participe activamente en distintos escenarios comunitarios y sociales. La participación es el camino por el cual todos los ciudadanos podemos incidir en nuestro entorno y generar procesos colectivos en busca del bien común, que fomenten la confianza y la cooperación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

5 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

6 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

7 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago