Imagen: Twiiter @ECOPETROL_SA
En la construcción de un poliducto en la región del Eje Cafetero liderado por Ecopetrol, iniciando las obras encontraron gran parte del tesoro arqueológico, pero siguen apareciendo piezas durante la construcción y el tendido de la tubería.
“Con los hallazgos fue posible describir una secuencia de ocupación de varias épocas que abarcan por los menos 2.000 años, desde el siglo V a.C hasta el XV a.C. Aunque la mayoría de los materiales pertenece al periodo Mirador, entre el 1.200 y el 1.500 d.C.”, comentó Ecopetrol.
Entre los municipios de Chinchiná y Pereira, en el Eje Cafetero. Son 55 kilómetros del trazado donde se identificaron 124 sitios, de los cuales 78 fueron excavados e hicieron parte del rescate arqueológico.
Hasta el momento han extraído 68 piezas cerámicas completas, 1.209 objetos de piedra y una nariguera de oro. En un trabajo conjunto entre arqueológicos expertos y la transportadora de hidrocarburos Cenit han recuperado: 14 tumbas (de las cuales 8 están en buen estado), 23.000 fragmentos de cerámica, restos óseos y sellos de cerámica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…