domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Pixabay.com y Twitter @SenadoGovCo

Gracias a un proyecto de ley, animales domésticos y silvestres tendrían su propio Código Nacional de Bienestar y Protección Animal

42
Categorías:Actualidad
7 de octubre de 2019

La iniciativa contempla el bienestar de todos los animales para garantizarles una buena calidad de vida.

El pasado 4 de octubre (2019) se celebró el Día Mundial de los Animales, motivo que impulso la presentación de un proyecto ante el Congreso de la República que pretende garantizar el bienestar y la protección hacia los animales domésticos y silvestres, que tienen alguna interacción con los seres humanos.

El proyecto liderado por el Representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, define a un animal como un ser orgánico que vive, siente y se mueve por su propio impulso y comprende el bienestar como el estado en el que sus condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.

“Los animales, en su calidad de sujetos de derecho, tienen, en todo el territorio nacional, especial protección contra el sufrimiento, el maltrato, la crueldad, el abandono y el dolor, causados directa o indirectamente por los seres humanos. El empleo de animales conlleva la responsabilidad ética de velar por su bienestar en la mayor medida posible”, señala el proyecto presentado ante el Congreso.

Un proyecto bien estructurado

Sonrisa de oreja a oreja, ¡Inevitable! Porque ayer fuimos parte de algo histórico ✊?? Ayer se radicó el CÓDIGO NACIONAL DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL ???????? Este es el inicio del cambio, este es un hecho histórico para los derechos de los animales en Colombia ???✊? pic.twitter.com/XG6P2flPaf

— Malala Aristizabal M (@Malalisima) October 5, 2019


De ser aprobada esta iniciativa, empezará a regir el Código Nacional de Bienestar y Protección Animal que constará de 221 artículos donde se establece detalladamente los derechos y deberes de los animales y sus propietarios, además de los castigos que pueden recibir las personas que realicen un acto de crueldad en contra de ellos.

“Le daremos la vuelta a Colombia con este proyecto, con un número sin precedentes de audiencias públicas regionales para escuchar a todos los actores y sectores del país que quieren participar”, aseguró Losada en la plenaria del Congreso.

Criaderos responsables y derecho a la vida

En materia de reproducción de animales de compañía, la iniciativa estipula que solo será permitido para personas jurídicas autorizadas, con permisos de la Alcaldía y un concepto favorable de las Juntas Defensoras de Animales.

“En ningún caso se permitirá la reproducción, cría o comercialización de animales de compañía por parte de personas naturales, así ostenten las calidades de propietario, tenedor, cuidador o poseedor de dichos animales”, precisa el documento.

El documento también establece que en ningún caso podrán sacrificarse animales por presentar discapacidades, malformaciones genéticas o enfermedades que no comprometan su subsistencia. Tampoco se permitirá el sacrificio de animales por no cumplir los estándares de la raza.

Se creará un registro para animales que proteja su integridad

En el #DíaMundialDeLosAnimales acompañamos a @JuanKarloslos a radicar el proyecto de ley 266 de 2019 “Por la cual se expide el Código nacional de protección y bienestar animal”.
Seguimos buscando subsanar el déficit de protección animal en el país.#UsaquénAnimalista pic.twitter.com/ykDtg1ZXHF

— Carlos Crespo (@CarlosACrespoC) October 5, 2019


El proyecto incluye la creación de Además del Registro Único Nacional de Animales Domésticos, que busca prohibir la caza de animales silvestres o salvajes, salvo que sea con fines de subsistencia o estudios científicos que garanticen la vida del animal y no para testeos de productos.

Un centro de protección animal en cada ciudad

En todos los municipios del país operará un Centro de Protección y Bienestar Animal dedicado al rescate, recuperación, rehabilitación y cuidado de los animales domésticos maltratados, decomisados, abandonados o en situación de calle.

Estas serán las multas por incumplir el Código de Protección Animal

El documento fija que el incumplimiento de las disposiciones del código implicará el inicio de un proceso administrativo sancionatorio, que podrá acarrear multas de entre 10 salarios mínimos ($8’281.160) hasta 600 salarios, es decir, casi $500 millones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Código de Protección Animal Colombia congreso
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio