Foto: Canva
Según la institución, la manera formal y adecuada de expresar la risa escrita es “ja, ja, ja”, separando cada sílaba con comas.
Esta regla busca evitar errores gramaticales y ortográficos, ya que escribir “jajaja” como una sola palabra la convierte en una palabra llana que, en ciertos casos, debería llevar tilde.
La RAE argumenta que la forma separada es más precisa y permite representar mejor los matices del español, como risa irónica (“je, je, je”) o contenida (“ji, ji, ji”).
Sin embargo, esta normativa no pretende desplazar el uso coloquial de “jajaja”, “jejeje” o “jijiji”, ampliamente aceptado en chats informales y redes sociales. Estas expresiones populares seguirán siendo parte de la comunicación cotidiana, aunque no se ajusten a las normas estrictas del idioma.
La risa escrita varía también entre culturas y lenguajes: en Brasil se usa “kkk”, en Francia “mdr” (muerto de risa), en Japón “www” (derivado de “warai”, que significa reír) y en Tailandia “555”, por la fonética del número 5 en ese idioma. Estas formas reflejan cómo el contexto cultural influye en las expresiones digitales.
Para quienes desean escribir de forma correcta en documentos formales o literarios, la RAE sugiere optar por la versión con comas. No obstante, en mensajes de WhatsApp o redes sociales, lo más importante es transmitir el mensaje de manera espontánea y clara, según el contexto.
El debate ha resaltado la riqueza y versatilidad del idioma español, que sigue adaptándose a las nuevas tecnologías y dinámicas de comunicación. Así que, ya sea con “jajaja” o “ja, ja, ja”, lo esencial es que la risa, en cualquiera de sus formas, continúe siendo un puente para compartir emociones.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…