Categories: Actualidad

Animales como sujetos de derecho: el debate que inicia en la Corte Constitucional

Colombia se debate entre otorgarles derechos jurídicos o no a los animales. La Corte Constitucional tiene la última palabra sobre este tema.

El debate sobre si a los animales se les deben reconocer los derechos que hasta ahora han sido exclusivos para los humanos, no es nuevo en Colombia y comenzó hace varios años. Uno de los casos más reconocidos es el del oso andino llamado “Chucho”, que actualmente está en el Zoológico de Barranquilla. 

Este animal que además está en riesgo de extinción, será protagonista el próximo 22 de enero cuando la Corte Constitucional inicie el debate sobre la tutela interpuesta por el abogado Luis Domingo Gómez, quien criticó que al oso andino se le hubiera sacado del hábitat donde nació para llevarlo a un clima cálido y con un espacio reducido.

(La presencia de una mascota en el hogar trae beneficios para la salud física y mental)

En este caso, los expertos internacionales aseguran que es importante que la legislación colombiana considere a los animales como sujetos de derecho. Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente espera un examen riguroso de este oso, debido a que durante muchos años ha sido cuidado por humanos y de ser puesto en libertad podría morir y este no es el objetivo de dejarlo libre.

La Corte Constitucional debe evaluar si a “Chuco” se le puede otorgar el habeas corpus, un procedimiento que tiene como fin otorgarle la libertad a un ciudadano que está detenido de manera ilegal, pero en este caso, la libertad le será otorgada a un oso.

Un largo recorrido hasta llegar a Barranquilla


El oso “Chucho” nació en la reserva natural La Planada, en Nariño. Este lugar tiene un área total de tres mil hectáreas de bosque y niebla, musgo y orquídeas, que forman parte del hábitat de esta especie.  “Chucho” y a su hermana “Clarita” fueron donaron a la reserva del Río Blanco, en Manizales, para iniciar en esa zona del país un programa de repoblamiento del oso andino o de anteojos, su especie. Sin embargo, la hembra falleció y el programa no tuvo resultados.

(Campesinos del Valle del Cauca firman acuerdo para cuidar el oso andino)

En el 2017 Corpocaldas decidió donarlo al zoológico de Barranquilla donde había una osa andina con la que había esperanza de aumentar el número de individuos de oso. Desde entonces, “Chucho” vive en la Fundación Zoológica y Botánica de Barranquilla.

Cuatro ríos son sujetos de derecho en Colombia

Aunque en Colombia se le ha otorgado a la naturaleza y a varias especies animales, los debates apuntan a que todos los seres vivos que habiten dentro del territorio sean protegidos mediante la ley.

Esta es la Ley que protege a los animales

La Ley 1774 de enero de 2016, que modificó el Código Civil, la Ley 84 de 1989 y el Código de Procedimiento Penal, abrió el camino para que hoy, cualquier especie animal que se encuentre al interior del territorio colombiano pueda llegar a ser amparada como sujeto de derechos.  

En el Senado también se debate la protección de las especies


La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en octubre de 2019 el proyecto de reforma constitucional que busca la modificación de los artículos 73 y 95 de la carta para que los animales y la naturaleza sean reconocidos como sujetos de derechos.

“Estamos aprobando dos reformas a la Constitución. La primera, para que se declaren los derechos de la naturaleza, como ya lo ha hecho parcialmente la Corte Constitucional cuando otorgó derecho a la Amazonía y a ecosistemas estratégicos para la vida, como el río Atrato. Por otra parte, estamos poniendo en la Constitución que los animales tienen derecho, como también es la discusión en la Corte”, comentó el representante liberal Juan Carlos Losada, promotor de la iniciativa a El Espectador.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ChuchoColombiacongresoCorte ConstitucionalFundación Zoológica y Botánica de BarranquillaHabeas CorpusOso AndinoSujeto de derechos

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago