Categories: Actualidad

La millonaria donación para luchar contra la deforestación del Amazonas en Colombia

El Fondo Verde para el Clima se dedica a ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y a mejorar su respuesta al cambio climático.

El Fondo Verde del Clima con sede en Corea del Sur, aprobó la entrega de 28 millones de dólares, es decir, 107 mil millones de pesos, para financiar un proyecto que busca combatir la deforestación en el bioma amazónico.

El proyecto, en 10 distritos de bioma amazónico, beneficiará a 2.000 familias, entre ellas de comunidades indígenas, y será instrumentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

El financiamiento aprobado por el Fondo Verde, se logró gracias al sistema “pago por resultados REDD+”. Eso quiere decir que el dinero fue otorgado debido a los logros alcanzados por Colombia, al evitar la emisión de más de 31 millones de toneladas de CO2 equivalentes por la reducción de la deforestación en el bioma amazónico durante los años 2015 y 2016. (En Colombia pudo habitar uno de los mamíferos prehistóricos más grande del mundo)

Los programas Visión Amazonía y Corazón de la Amazonía, lideran proyectos de reforestación y cuentan con el apoyo de gobiernos como  Alemania, Noruega y Reino Unido, en el marco del Programa REDD Early Movers (REM) y la Declaración Conjunta de Intención sobre Cambio Climático.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AmazpnasColombiaFAOFondo Verde del ClimaMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleReforestación

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago