Categories: Actualidad

En el Día Mundial de los Humedales, se sembraron más de 5 mil árboles nativos en el país

Los humedales deben ser protegidos a toda costa, especialmente en Colombia, fuente de agua y vida.

Colombia cuenta con cerca de 31 millones de hectáreas de humedales, según el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, lo que representa el 26 % de su territorio continental e insular.

Por eso, en el marco del Día Mundial de Los Humedales, es clave recordar las iniciativas que apoyan su conservación y que han permitido la siembra de 5 mil árboles de 12 especies nativas, entre los que sobresalen especies como aliso, mano de oso, chicalá, raque, pino romerón, chilco, nogal, arrayán, arboloco, ciro y encenillo, tan solo en el municipio de Sopó, Cundinamarca.

La marca que impacta con cambio

Corona, fue la marca que, en el marco del programa padrino de humedales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), ha trabajado desde hace más de 10 años con diferentes aliados, ejecutando planes de conservación y mejoramiento de las condiciones físicas y naturales del humedal presente en el Parque Industrial Corona en el municipio de Sopó – Cundinamarca, un sector de casi 9 kms, lo equivalente a 75 canchas de fútbol, del corredor biológico Cerro el Pionono (cuenca media del Río Bogotá).

Al finalizar el año 2022, Corona amplió su participación en el Programa Padrino de Humedales de la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), no solo con la tarea de continuar mejorando las condiciones físicas y naturales del humedal presente en Sopó, sino también con el apadrinamiento del humedal Rupestre en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, en el que se buscará mejorar sus condiciones físicas, biológicas y fortalecer la educación ambiental con los actores de la zona en el marco de la preservación de este cuerpo de agua. Estas acciones se ejecutarán en 2023.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

9 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

9 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago