martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En el Día Mundial de los Humedales, se sembraron más de 5 mil árboles nativos en el país
Foto: Pixabay.com

En el Día Mundial de los Humedales, se sembraron más de 5 mil árboles nativos en el país

55
Categorías:Actualidad
16 de febrero de 2023

Los humedales deben ser protegidos a toda costa, especialmente en Colombia, fuente de agua y vida.

Colombia cuenta con cerca de 31 millones de hectáreas de humedales, según el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, lo que representa el 26 % de su territorio continental e insular.

Por eso, en el marco del Día Mundial de Los Humedales, es clave recordar las iniciativas que apoyan su conservación y que han permitido la siembra de 5 mil árboles de 12 especies nativas, entre los que sobresalen especies como aliso, mano de oso, chicalá, raque, pino romerón, chilco, nogal, arrayán, arboloco, ciro y encenillo, tan solo en el municipio de Sopó, Cundinamarca.

La marca que impacta con cambio

Corona, fue la marca que, en el marco del programa padrino de humedales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), ha trabajado desde hace más de 10 años con diferentes aliados, ejecutando planes de conservación y mejoramiento de las condiciones físicas y naturales del humedal presente en el Parque Industrial Corona en el municipio de Sopó – Cundinamarca, un sector de casi 9 kms, lo equivalente a 75 canchas de fútbol, del corredor biológico Cerro el Pionono (cuenca media del Río Bogotá).

En Colombia 🇨🇴 al menos el 24 % de los humedales ha sufrido algún cambio en sus coberturas. Esta transformación es causada principalmente por la ganadería.

¡Es hora de la restauración de los humedales! #GeneraciónRestauración #EnFavorDeLosHumedales #DíaMundialDeLosHumedales pic.twitter.com/AjGcJdlIpU

— Ronald Ayazo (@TremendoTopic) February 2, 2023

“En Corona llevamos más de 140 años trabajando por la sostenibilidad en nuestras operaciones y de los territorios donde operamos. Este proyecto tiene una importancia significativa porque nos permite mostrar cómo los usos industriales pueden ser compatibles con los usos de conservación y cómo desde una planta de producción, podemos contribuir con la diversidad y el mantenimiento de las especies en el territorio donde estamos”, explicó Nicolás Contreras, Gerente de Asuntos Externos y Ambientales de Corona.

¿Qué acciones se han realizado para ayudar a los humedales?

Siembras participativas, revegetalizaciones con flora nativa terrestre y acuática, monitoreo de fauna y de calidad del agua, diseños florísticos, adecuaciones de terrenos y un trabajo colaborativo con diferentes autoridades y partes interesadas para mantener en óptimas condiciones los afluentes que llegan al humedal, son las principales acciones que se han desarrollado en estos ecosistemas.

🧵. Colombia Anfibia: 30,7 millones de hectáreas de humedales. Del total de 1122 municipios, 1100 tienen coberturas de humedales. La riqueza natural contrasta con la pérdida y degradación, desaparecen 3 veces más rápido que los bosques. #DiaMundialDeLosHumedales #WetlandsDay (1) pic.twitter.com/OT5iCq4Dv6

— JuanCarlosG (@elcarlosjuan) February 2, 2023

Al finalizar el año 2022, Corona amplió su participación en el Programa Padrino de Humedales de la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), no solo con la tarea de continuar mejorando las condiciones físicas y naturales del humedal presente en Sopó, sino también con el apadrinamiento del humedal Rupestre en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, en el que se buscará mejorar sus condiciones físicas, biológicas y fortalecer la educación ambiental con los actores de la zona en el marco de la preservación de este cuerpo de agua. Estas acciones se ejecutarán en 2023.

Tags: Agua CAR Cundinamarca Humedales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio