Categories: Actualidad

Abren convocatoria para 40 colombianos que deseen trabajar como diplomáticos

Estarán abiertas desde el 15 de enero y hasta el próximo 15 de febrero de 2021.

Con el objetivo de fortalecer el servicio exterior y de avanzar en la meta de aumentar en 50% el número de Embajadores pertenecientes a la carrera diplomática y consular al finalizar el actual Gobierno, inician las convocatorias para el ingreso al servicio exterior colombiano de hasta 40 profesionales de todo el país, la cifra más alta de participantes en la historia de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”. (La Dian publicará 1.500 vacantes que estarán disponibles en 42 ciudades del país)

“Invito a los colombianos de cualquier edad y con título universitario, que quisieran servir al país en el mundo de la política internacional, a que consulten los requisitos para participar e ingresar al curso de 2021 de la Academia Diplomática”, señaló la Canciller Claudia Blum. El concurso, que había sido aplazado a causa de la pandemia del COVID-19 tendrá dos fases.

  1. Pruebas de conocimiento (60%): presentación de un examen escrito y pruebas psicotécnicas que se realizarán de manera presencial y siguiendo estrictos estándares de bioseguridad en: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Quibdó y San Andrés.
  2. Evaluación personal (40%): los seleccionados de las pruebas de conocimiento serán citados a una entrevista presencial o virtual, según las circunstancias del momento, donde un jurado experto de tres personas evaluará la aptitud y el potencial de los aspirantes.

¿Cuáles son los requisitos?

Básicamente son tres (3) las condiciones que debes cumplir para ser parte del proceso de selección que elegirá a los nuevos diplomáticos de Colombia. (Buscan que estudiantes puedan graduarse con doble titulación, bachiller y técnico)

  1. Ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad.
  2. Tener título profesional universitario de pregrado expedido por un establecimiento de educación superior oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación Nacional.
  3. Tener conocimiento del idioma inglés mínimo en un nivel B2 o su equivalente.

El formulario de inscripción estará disponible a partir del viernes 15 de enero de 2021 en la página web www.cancilleria.gov.co/academiadiplomatica

Fechas de las fases y pruebas de concurso

  • Viernes 15 de enero al lunes 15 de febrero del año 2021: inscripciones y revisión de documentos.
  • Miércoles 17 de febrero de 2021: publicación de la lista de admitidos para presentar pruebas de conocimiento (Fase I).
  • Sábado 17 de abril de 2021: presentación de pruebas de conocimiento y prueba psicotécnica.
  • Lunes 10 de mayo de 2021: publicación de resultados de las pruebas de conocimiento.
  • Martes 11 y miércoles 12 de mayo de 2021: solicitud de revisión de puntajes de las pruebas de conocimiento.
  • Martes 25 de mayo de 2021: publicación de resultados finales de la Fase I y del listado de admitidos a entrevista.
  • Miércoles 2 al martes 22 de junio de 2021: presentación de entrevistas (Fase II).
  • Miércoles 23 de junio de 2021: publicación de resultados de las pruebas de la Fase II y de la lista de admitidos al Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2021.
  • Jueves 24 y viernes 25 de junio de 2021: confirmación de la participación en el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2021.

Debes tener en cuenta que se aceptan todos los títulos profesionales sin excepción. Sin embargo, si el título profesional fue obtenido en el exterior tiene que presentarse la resolución de convalidación expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago