Categories: Colombia me encanta

Soldados han sembrado cerca de medio millón de árboles en varios lugares de Colombia

La gran meta nacional es sembrar 180 millones de árboles al 2022.

En desarrollo del Plan Nacional de Restauración, así como de la campaña #SembrarNosUne, el Ejército Nacional ha hecho presencia en diferentes sectores del país con el objetivo de reforestar zonas vitales para el medio ambiente. Además de esta tarea, el Ejército ha sembrado  especies nativas en diferentes páramos del país con el objetivo de garantizar y proteger estos reservorios de agua.

La meta de Colombia en materia de reforestación es de 180 millones de árboles y para lograrlo, fue necesario contar con el apoyo del Ejército que tiene acceso a diferentes zonas. Con el inicio de este programa ya se han tenido diferentes logros como la construcción de viveros de la institución y la reforestación en páramos y zonas alejadas del país. (2021 inicia con nevada en el Cocuy, un gran espectáculo de la naturaleza)

Desde sus propios viveros, esta institución cultiva las especies de árboles que se siembran en estos territorios. De esta forma ratifica su compromiso de hacer frente a cualquier amenaza que atente contra el medio ambiente y los recursos naturales.

La meta  se está cumpliendo

El Ejército ha logrado durante los últimos años un importante aporte al cuidado del medio ambiente con la reforestación de áreas desprotegidas y vulnerables. De esta forma, se ha logrado preservar el agua y la diversidad de diferentes ecosistemas, una tarea que nació desde la Presidencia y que ya rinde frutos.

Hasta el momento, se han logrado sembrar 480.000 árboles en las regiones de Antioquia con 354.543 árboles; Chocó, 69.497; Córdoba, 34.270; Santander, 18.546; Sucre, 1850, y Boyacá, 1.800. Además, se han logrado recuperar más de 1.200 hectáreas en estos departamentos que han sido deforestadas por actividades ilícitas que generan un grave daño ambiental.

La siembra de árboles continúa, pese a la pandemia


Gracias a la reducción de turistas en diferentes sectores y páramos, miembros de esta fuerza realizaron su tarea de forma más eficaz y los páramos fueron los grandes beneficiados. El Páramo de Sumapaz y el Nevado del Ruiz recibieron más de 1.000 frailejones que ayudaran en la producción de agua. (Estudiantes ganan concurso global de energía limpia por proyecto de pesca en Bojayá)

El trabajo en equipo es clave

El Ejército, a través de las La Burbujas Ambientales,  ha venido trabajando con entidades como: El Ministerio de Ambiente, La Fiscalía Ambiental, La Procuraduría Ambiental, Parques Nacionales, y las CAR. Por medio de este Plan se busca la articulación de dichas entidades con el único fin de proteger el recurso hídrico.

Los soldados se capacitan en el cuidado al medio ambiente


Se ha emprendido una labor muy importante, en la profesionalización del Ejército en este nuevo campo, que tiene que ver con conservación y protección. La Burbuja Ambiental, ha servido de inspiración para ese ejercicio local, territorial y de formación de nuestros jóvenes en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Burbujas AmbientalesColombiaEjército NacionalMinisterio del Medio AmbienteReforestaciónSiembra de árboles

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago