Categories: Actualidad

Colombianos se unen para limpiar las playas del país ¡Una campaña a favor de cero plástico!

Jornada de limpieza en playas del Pacífico logra recoger tres toneladas de plásticos.

En Colombia, anualmente se generan 12 millones de residuos sólidos de los cuales cerca de 10 millones llegan a las playas y a los parques naturales. Por eso, la Fundación EcoPazifico, a través de Limpiaventuras, busca mitigar el impacto de los residuos sólidos en sus playas a través de la recolección de plástico. 

Entre el 29 y el 31 de marzo (2019) se realizó la jornada de Limpiaventuras, en donde habitantes y visitantes del Parque Nacional Natural Uramba Bahía, junto la fundación EcoPazifico, pusieron en marcha su plan de descontaminación y limpieza en las playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra.

Las playas intervenidas durante la jornada están sufriendo grandes impactos ecológicos por causa de las cantidades de icopor, plástico, botellas, chanclas e incluso televisores, que llegan a estos lugares con el vaivén de la marea, afectando a tanto a las comunidades como a la fauna y la flora marina.

Entre las especies amenazadas están las ballenas jorobadas, que llegan a las cálidas aguas de la costa pacífica colombiana. El acumulamiento de las basuras constituye una gran amenaza para esta especie al provocar intoxicaciones, atrapamiento y muerte.

“Este programa es dedicado a nuestros niños del pacífico colombiano y a las ballenas jorobadas que llegan a estas aguas llenas de vida, pero que desgraciadamente están sufriendo por alarmantes cantidades de residuos plásticos. Estamos sumamente agradecidos con nuestros amigos del Ejército Nacional que han venido a apoyarnos en esta jornada de ‘Limpiaventura’“, dijo al respecto Rommy Schreiber, directora y fundadora de Ecopazífico.


Durante Limpiaventura se realizaron actividades artísticas y educativas en torno al reciclaje y medio ambiente. En esta ocasión también se realizará a su vez una jornada de esterilizaciónvacunación y desparasitación para las mascotas de la comunidad.

El material que se recoge en estas playas es utilizado para construir obras de arte. Todos los artistas, tanto nacionales como internacionales, tienen invitación abierta para acudir a la Fundación Ecológica Nicolás Suárez, en el barrio San Antonio, en Cali, donde están guardadas las reservas de este material que voluntarios ayudan a transportar.

Jorge Pineda, de la fundación Proartso expresó: “Nosotros usamos el arte como herramienta de comunicación. Estamos haciendo un tiburón martillo a partir de estos elementos plásticos, porque es el uno de los animales que más sufre esta problemática medioambiental y también por la caza ilegal”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Ballenas jorobadasColombiafundación ProartsoLimpiaventuraPacíficoParque Nacional Natural Uramba Bahía

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago