Categories: Los buenos somos +

Martín Elías, dos años después de su despedida nos sigue transmitiendo alegría

El cantante hizo parte de la generación de músicos que conforman la llamada ‘Nueva ola del vallenato’.

Los martinistas, como se denomina a su fanaticada, se ha ido incrementando desde su fallecimiento (14 de abril de 2017) y la razón, según los expertos, es que su estilo musical dejó un precedente imborrable en la historia vallenata. A continuación algunos datos que posiblemente no conocías.

¿Cuántas canciones grabó?

Conocido desde antes de nacer como ‘El gran Martín Elías‘, empezó a figurar desde el 2007 teniendo una carrera de solo 10 años pero con más éxitos que colegas que han cantado por varias décadas.  Fueron en total 151 canciones en 10 producciones publicadas.

¿Por qué lo llamaban ‘El gran Martín Elías?

Como si su padre Diomedes Díaz, conocido como ‘El cacique de la Junta’, hubiera sabido que iba a ser el más exitoso de sus hijos, lo mencionó de esta forma por primera vez cuatro meses antes de nacer en la canción ‘Llegó el verano’. Después inmortalizó la frase en la canción ‘Mi primera cana‘ y de ahí en adelante fue llamado así por la prensa y sus seguidores.

¿Cuál ha sido el mejor homenaje que le han hecho?


Han sido muchas las manifestaciones de cariño que van desde mensajes en redes sociales hasta un busto en el lugar que falleció. Sin embargo, el homenaje más recordado hasta el momento la hizo Carlos Vives en la versión número 51 del Festival Vallenato, cuando con ayuda de la tecnología “grabaron” a dúo el éxito ’10 razones para amarte’, donde se resalta el mensaje: “Mi querido Martín, te fuiste muy pronto y nos quedamos sin ti. Sin creerlo, sin entenderlo, sin aceptarlo. No sabes cómo me hubiera gustado que tuvieras la confianza y me hubieras dicho que querías grabar conmigo…”.

¿Sabías que su sueño era ser futbolista?

Martín Elías más que cantante quería ser un crack, y su sueño se vio desplazado cuando la música empezó a ocupar todos los espacios de su vida. Pero su hijo Martín Elías Jr. si practica fútbol y podría hacer realidad el sueño que no cumplió su padre, ser un profesional del nivel de James, Cuadrado o mejor de David Ospina; porque juega de arquero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

2 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

6 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

El gesto, cargado de simbolismo y amor, rompió los esquemas tradicionales y se viralizó por mostrar que lo esencial es…

1 semana ago