domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @proartso

Colombianos se unen para limpiar las playas del país ¡Una campaña a favor de cero plástico!

28
Categorías:Actualidad
1 de abril de 2019

Jornada de limpieza en playas del Pacífico logra recoger tres toneladas de plásticos.

En Colombia, anualmente se generan 12 millones de residuos sólidos de los cuales cerca de 10 millones llegan a las playas y a los parques naturales. Por eso, la Fundación EcoPazifico, a través de Limpiaventuras, busca mitigar el impacto de los residuos sólidos en sus playas a través de la recolección de plástico. 

Entre el 29 y el 31 de marzo (2019) se realizó la jornada de Limpiaventuras, en donde habitantes y visitantes del Parque Nacional Natural Uramba Bahía, junto la fundación EcoPazifico, pusieron en marcha su plan de descontaminación y limpieza en las playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PROARTSO (@proartso) el 30 de Mar de 2019 a las 4:08 PDT

Las playas intervenidas durante la jornada están sufriendo grandes impactos ecológicos por causa de las cantidades de icopor, plástico, botellas, chanclas e incluso televisores, que llegan a estos lugares con el vaivén de la marea, afectando a tanto a las comunidades como a la fauna y la flora marina.

Entre las especies amenazadas están las ballenas jorobadas, que llegan a las cálidas aguas de la costa pacífica colombiana. El acumulamiento de las basuras constituye una gran amenaza para esta especie al provocar intoxicaciones, atrapamiento y muerte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PROARTSO (@proartso) el 31 de Mar de 2019 a las 11:13 PDT

“Este programa es dedicado a nuestros niños del pacífico colombiano y a las ballenas jorobadas que llegan a estas aguas llenas de vida, pero que desgraciadamente están sufriendo por alarmantes cantidades de residuos plásticos. Estamos sumamente agradecidos con nuestros amigos del Ejército Nacional que han venido a apoyarnos en esta jornada de ‘Limpiaventura’“, dijo al respecto Rommy Schreiber, directora y fundadora de Ecopazífico.


Durante Limpiaventura se realizaron actividades artísticas y educativas en torno al reciclaje y medio ambiente. En esta ocasión también se realizará a su vez una jornada de esterilización, vacunación y desparasitación para las mascotas de la comunidad.

El material que se recoge en estas playas es utilizado para construir obras de arte. Todos los artistas, tanto nacionales como internacionales, tienen invitación abierta para acudir a la Fundación Ecológica Nicolás Suárez, en el barrio San Antonio, en Cali, donde están guardadas las reservas de este material que voluntarios ayudan a transportar.

Jorge Pineda, de la fundación Proartso expresó: “Nosotros usamos el arte como herramienta de comunicación. Estamos haciendo un tiburón martillo a partir de estos elementos plásticos, porque es el uno de los animales que más sufre esta problemática medioambiental y también por la caza ilegal”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ballenas jorobadas Colombia fundación Proartso Limpiaventura Pacífico Parque Nacional Natural Uramba Bahía
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (14)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (14)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio