Categories: Actualidad

Colombianos cada vez más tienen posibilidades de vivir en otros países

Los colombianos cada vez más tienen oportunidades para radicarse en otros países.

Ofertas de trabajo, de estudios y hasta de nacionalidad, son algunas de las modalidades que más están habilitando a los colombianos para que puedan vivir en otras naciones. El llamado de las autoridades es a hacer los trámites directamente con las embajadas y consulados, de esta forma evitarán caer en estafas. (Así es la oferta de 504 becas que tiene la Fundación Carolina)

Las siguientes son algunas de las opciones que los colombianos pueden evaluar en países europeos y norteamericanos:

Portugal

En busca de la reparación histórica de las comunidades judías expulsadas de este territorio, específicamente de la península ibérica. Han decretado desde el 2015 que quienes tengan una conexión con judíos sefardíes tienen la posibilidad de tener la nacionalidad y, de esta manera, vivir y trabajar en cualquiera de los 27 países de la Unión Europea. Es un proceso que puede durar más de dos años y hay que tener en cuenta que tiene varias excepciones, entre las que se destaca no haber sido condenado por algún delito que le haya dado más de tres años de cárcel. (Universidad española ofrece a colombianos 30 becas para estudiar Maestría)

Austria

Según la página del Ministerio de Exteriores de este país europeo, la nueva disposición de migración dice que a partir del 01 de septiembre de 2021, se “permite a los descendientes de las víctimas del régimen nacionalsocialista obtener la nacionalidad austríaca mediante un informe”. De esta forma, también podrán acceder por derecho a los beneficios en educación, trabajo, salud, entre otros que brinda el gobierno austriaco. (¿Quieres ingresar a la Policía? La Embajada de Estados Unidos financia becas)

Alemania

Latinoamérica se convirtió en un refugio para muchos alemanes que escaparon o fueron exiliados por causa del régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial, se establecieron y formaron familias. Colombia es uno de los países donde hay descendientes de alemanes, y quienes puedan demostrarlo, se les reducirá al mínimo las condiciones requeridas para obtener la nacionalidad. Sin embargo, será necesario tener “conocimiento básico de alemán” y un “conocimiento básico del orden jurídico y social en Alemania”, como lo han anunciado sus autoridades migratorias.

Canadá

Es uno de los países que más ofrece oportunidades a los latinos, entre los que hay gran cantidad de colombianos. Esto se debe a una modalidad que tienen llamada Estudio de Impacto de Mercado de Trabajo, donde las empresas canadienses elaboran perfiles de las vacantes que pueden ser ocupadas por extranjeros. Para trabajar y vivir en Canadá se necesita tener un buen nivel del idioma de la provincia en la que el aspirante desee establecerse. Es muy importante, también, tener una edad menor a 35 años. No es una regla, pero la tendencia del Gobierno canadiense es escoger personas menores de ese rango de edad. Tampoco puede tener antecedentes penales graves.

Estados Unidos

Para quienes poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros; son candidatos a solicitar la visa O1. Así mismo, los colombianos con estos perfiles pueden solicitar la residencia permanente para inmigrantes a través de un empleo.

*Con información de El Tiempo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

6 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago