Imagen: Instagram @josebatero
Ser influenciador no es una tarea sencilla, se necesita de tiempo, seguidores y sobre todo, un contenido único y que logre conquistar al público. Aunque hay algunos jóvenes dedicados a la tarea de crear contenido de moda, videojuegos, actualidad entre otros, algunos de ellos han encontrado en las redes sociales una oportunidad para cambiar su historia.
Este es el caso de José Molina, un colombiano que se siente orgulloso de ejercer su labor como barrendero en Bogotá y en sus redes sociales comparte su día a día con mensajes que invitan a sus seguidores a cuidar el medio ambiente. (Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático)
Desde las 5:30 am, todos los días, inicia la labor de José Molina, se coloca su uniforme azul, tomas sus instrumentos de limpieza e inicia a recorrer las calles de la Capital para recoger la basura que muchos tiran a los andenes. Así es la rutina de este hombre que desde hace 3 años hace esta valiosa labor que debemos destacar. (El profesor colombiano con más de 4 millones de estudiantes y que enseña en YouTube)
Tras varios años trabajando como barrendero y gracias al ‘boom’ de las redes sociales, Molina decidió un día publicar videos en YouTube, en ellos además de contar su vida, busca denunciar la irresponsabilidad de muchas personas en Bogotá para separar la basura por bolsas y la forma despectiva en que muchas veces tratan al personal de limpieza.
En sus redes sociales, Molina hace publicaciones que se caracterizan por el buen humor, un toque de ironía y una labor que este colombiano se tomó como personal: el recordar la importancia de mantener limpia su ciudad. (Campesinos Nubia e hijos, entre los ‘youtubers’ más destacados de América Latina)
Además de su faceta como trabajador de limpieza, José disfruta el género musical heavy metal y es organizador del LowFest, un festival de rock, metal y punk que busca impulsar y apoyar a nuevos artistas y talentos de las diferentes localidades de Bogotá.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…