Imágenes: Instagram @robocol / Twitter @rover_challenge
European Rover Challenge (ERC), es una importante competencia anual de robótica espacial que se realiza en la ciudad de Kielce, en Polonia. Para esta versión 2020, estudiantes de la Universidad de los Andes, pertenecientes a ‘Robocol’, representaron a Colombia con un vehículo robótico para llevar a cabo misiones reales de la NASA y de la Agencia Espacial Europea.
Los jóvenes con apoyo de la institución de educación superior, fundaron un centro de operaciones al que llamaron Misión Control Bogotá, desde allí manejaron el rover que enviaron al concurso debido a que este año, por la pandemia, se realizó de forma virtual. (Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19)
Así nombraron al vehículo que participó en la competencia, que se opera de forma totalmente remota y que cuenta con las siguientes características:
Es una iniciativa estudiantil, de la Universidad de los Andes, cuyo propósito es la formación de sus integrantes en el área de tecnología aplicada a la robótica; con la finalidad de ofrecer un profesional con cualidades idóneas para los requerimientos del mercado laboral. Buscan ser un referente latinoamericano en la formación de profesionales de alto nivel en el área de robótica mediante la investigación, innovación y creación de proyectos, estando a la vanguardia en cambios tecnológicos. (Niños colombianos de jardines infantiles aprenden sobre ciencias robóticas)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…