Categories: Actualidad

El liderazgo de una colombiana en la OMS, clave en la lucha contra el COVID-19

Ana María Henao Restrepo es la coordinadora del Plan de Investigación y Desarrollo de Diagnósticos y Vacunas de la OMS en medio del COVID-19.

A pesar de la llegada de las vacunas en 2021 con la intención de controlar la pandemia por el COVID-19, una colombiana tiene claro que el panorama para alcanzar un buen puerto depende de un apoyo general. Así lo explica Ana María Henao Restrepo, médica y epidemióloga colombiana que a sus 59 años es la coordinadora del Plan de Investigación y Desarrollo de Diagnósticos y Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que desde esa plataforma creada hace tres meses buscan frenar el crecimiento del coronavirus. (“Colombia será parte de un nuevo ensayo clínico de una vacuna contra el COVID-19”)

Trabajo en equipo

La experta colombiana se ha convertido en uno de los grandes referentes para generar una estrategia con el fin de detener al COVID-19, pues con más de 20 años de experiencia en la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha participado en la lucha contra otras enfermedades no solo en Colombia sino en África y Asia, por lo que su concepto es muy valioso. Incluso, si bien ha indicado en repetidas ocasiones que la solidaridad científica es clave para avanzar, también advierte la responsabilidad de las personas del común. (“Medicamento muestra resultados esperanzadores contra la carga viral del COVID-19”)

“Cuando me preguntan quiénes son los que están trabajando para acabar con el coronavirus, yo digo que los ciudadanos, que siguen las recomendaciones y acatan las medidas de salud pública de sus Gobiernos y de la OMS”, aseguró en entrevista al diario español El País la colombiana que lidera el grupo del Ensayo de la Solidaridad para encontrar un tratamiento adecuado para el coronavirus.

El concepto de Ana María Henao ha sido determinante en el avance en la investigación contra el COVID-19 y su liderazgo en la Organización Mundial de la Salud. La colombiana explicó con sencillez cómo funciona el Grupo del Ensayo de la Solidaridad en la OMS, clave en la lucha para combatir el enemigo a nivel mundial del coronavirus mientras se logra llevar las vacunas a la población mundial. (“Plasma de convaleciente reduce tiempo de hospitalización por COVID-19: estudio en Colombia”)

“Creamos una plataforma en línea, rápida y sencilla, en la que los médicos deberán ingresar los datos del paciente, el medicamento que se le va a aplicar e incluir cualquier enfermedad previa que pueda alterar el curso de la infección, como diagnósticos de VIH o diabetes. Los médicos tienen que registrar el día en que el paciente ingresó y dejó el hospital o el día en que falleció, el tiempo de tratamiento y si requirió oxígeno o ventilación artificial”, contó en su entrevista al diario El País.

Es así como la colombiana Ana María Henao Restrepo se convierte en un orgullo para el país en un momento clave en la historia del mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago