Imágenes: Pixabay.com
Actualmente Colombia tiene registradas 1.889 especies de aves, 4.000 de orquídeas, 2.000 en peces, 3.0https://lanotapositiva.com/top/colombia-segundo…diversas-planeta_142000 de mariposas y 1.239 de macrohongos, entre otras especies. Estas cifras revelan solo una parte de la riqueza y variedad natural que rodea a nuestro país. Esto representa un reto para continuar con la búsqueda de nuevas especies y su preservación.
La estrategia nacional de biodiversidad liderada por Colciencias, tiene como propósito promover acciones y propiciar condiciones para que el país conozca, valore, preserve y aproveche sosteniblemente su biodiversidad como una alternativa de crecimiento social y económico.
Con la ayuda de Colciencias se han realizado 9 expediciones en zonas como Malpelo, Cayo Serrana y departamentos como: Antioquia, Santander, Vichada, Caquetá, Choco y Guaviare que arrojan resultados como 297 nuevos registros de especies y 87 nuevas especies.
Al respecto el exministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, señaló que “estos resultados, son un aporte valioso para el fortalecimiento de nuestros sistemas de información en biodiversidad, traduciéndose en instrumentos de gestión, que inciden de forma directa en la toma de decisiones a diferentes niveles y en la formulación de políticas por parte de entidades gubernamentales; además, nos permiten identificar problemas y oportunidades en torno a aspectos tales como la conservación de especies y el aprovechamiento del capital natural”.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón, está trabajando en el cumplimiento de compromisos internacionales frente al cambio climático y el Plan Nacional de Desarrollo en la reducción de la deforestación en la Amazonía y burbujas ambientales.
Con la implementación de medidas como cinturones verdes que sirven como barrera natural a la tala de árboles, la Comisión Intersectorial para el Control a la Deforestación y Protección de los Bosques, está regulando y protegiendo el hogar de cientos de especies. Además logra promover el uso sostenible de los bosques como factor de desarrollo nacional y escenario de consolidación de la paz.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…