Categories: Actualidad

En Colombia cada vez más mujeres logran tener un cargo importante en el Estado

Todas las ramas del poder público y los entes territoriales presentan índices satisfactorios de cumplimiento de la Ley de cuotas.

La Ley 581 de 2000, conocida como la ley de cuotas, determinó que en los diferentes niveles de las entidades estatales debe haber al menos un 30 por ciento de mujeres, cifra que ha logrado aumentar en Colombia.

El Departamento Administrativo de la Función Pública reveló que, al realizar una revisión de todos los sectores a nivel nacional, la participación de la mujer fue del 43% en los cargos del máximo nivel decisorio (MND), y el 46% en los cargos de los otros niveles decisorios (OND).

Registró un aumento de un punto porcentual, al pasar de un cumplimiento del 40% en el 2018, a un 41% en 2019. De esta manera los sectores Inclusión Social, Cultura, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y Función Pública, presentan un mayor liderazgo de las mujeres. En cuanto a los OND, se destacan los sectores del Deporte, Salud y Protección Social, Cultura, y Función Pública.

Ministras de Colombia, un ejemplo del éxito de la Ley de cuotas

  • Ministras en Interior, Nancy Gutiérrez.
  • Ministra de Justicia, Margarita Cabello.
  • Ministra de Minas, María Fernanda Suárez.
  • Ministra de Trabajo, Alicia Arango.
  • Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo.
  • Ministra de Tecnologías de la Información, Silvia Constaín.
  • Ministra de Transporte, Ángela Orozco.
  • Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
  • Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum.
  • Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres.

Jóvenes, otro sector que debe ser incluido en las entidades gubernamentales

El 30 de diciembre de 2019, el presidente de la República, Iván Duque, firmó el Decreto 2365, el cual fija los lineamientos para que las entidades públicas vinculen a jóvenes entre 18 y 28 años que no acrediten experiencia, según lo establece el artículo 196 de la Ley 1955 de 2019, Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago