Categories: Actualidad

Minsalud confirmó que Colombia firmó acuerdo para traer vacuna contra el coronavirus

Encontrar una vacuna con resultados positivos es el principal objetivo de cerca de 110 laboratorios alrededor del mundo.

Una de las principales preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la efectividad de una vacuna contra el COVID-19, es que el medicamento pueda estar disponible para todas las naciones y no sea entregada de forma inequitativa. Aunque aún no hay una vacuna aprobada por la entidad, las más acertadas y que ya realizan pruebas clínicas son las desarrolladas por un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford y la vacuna de Moderna que está en tercera fase de pruebas.

Con el objetivo de no quedarse sin la posible vacuna, según lo publicó el medio LaW Radio, el Gobierno Nacional inició conversaciones con diferentes laboratorios, para la compra del medicamento en el momento de que alguno de estas sea aprobado y se empiece a distribuir. (¿Cuándo estarían listas las vacunas de Oxford y Moderna? Las más “prometedoras”)

El presidente Iván Duque, habló del trabajo del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para que llegue al país cuando se encuentre certificada.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló que Colombia ha tenido varios acercamientos con algunos laboratorios, y tiene un acuerdo de confidencialidad con algunas de ellas para garantizar que a vacuna llegue a Colombia tan pronto la OMS de luz verde a alguno de los prototipos que se encuentran o iniciarán la fase III.

“Con Pfizer firmamos ya un acuerdo de confidencialidad, con Astrazeneca también tenemos acuerdo de confidencialidad para empezar esas negociaciones”, reveló el ministro de Salud, a La W.

Estas son las vacunas más avanzadas

¿Cómo sería la fase de vacunación en Colombia?

La Organización Panamericana de la Salud señaló que está trabajando con los países América Latina para crear un bloque llamado ‘Covax’ y así mediante la alianza de Vacunas GAVI se pueda garantizar la llegada del medicamento al continente. (Así avanza una de las vacunas más prometedoras contra el coronavirus)

Según Leonardo Arregocés, director de medicamentos y tecnologías en salud del Ministerio, los países miembros de este grupo deben comprometerse a adquirir vacunas para el 20% de la población con ayuda de naciones de la organización.

La OMS ha sugerido es que la vacunación va a tener 2 fases. La primera, en unas poblaciones específicas que son priorizadas: el personal de salud y mayores de 60 años. El otro grupo son personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión, cáncer y otras enfermedades del sistema inmune.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago