Categories: Colombia me encanta

Guacamayas, las nuevas ‘habitantes’ que llenan de color a Medellín

Medellín ha sido testigo de la llegada de diferentes animales que deambulan por una ciudad menos concurrida.

Desde que inició el aislamiento obligatorio causado por la llegada del coronavirus al país, los ciudadanos de diferentes departamentos han podido conocer la biodiversidad que permanecía oculta por el ruido y el movimiento ocasionado por actividades humanas.

En Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, se han visto especies como mariposas en sus zonas más boscosas, iguanas y monos titís en algunos barrios de las comunas, zorros cangrejeros en los campus de las universidades e incluso animales hasta ahora desconocidos como el olinguito, un mamífero encontrado en una fábrica ubicada en la zona industrial de Envigado. (Más de 3.000 ballenas jorobadas llegaron al Pacífico colombiano ¡Estarán hasta octubre!)


Sin embargo, durante las últimas semanas, las copas de los árboles de la capital antioqueña se han teñido con los colores de la tricolor gracias a la presencia de loros y guacamayas bandera, que engalanan las calles con sus cantos y alegatos.

Los nuevos habitantes de Medellín

Ciudadanos reportaron el avistamiento de dos guacamayas Ara macao, comúnmente conocidas como guacamaya bandera. Esta es una especie con plumaje de colores vivos, rojo, amarillo y azul, que habita desde el sureste de México hasta las selvas amazónicas de Bolivia.

Además, otros ciudadanos reportaron la presencia de loras de plumas verdes oculta en las ramas de los árboles.

Los ciudadanos puede reportar avistamientos de animales


Según el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en Asómbrate, uno de los cinco aplicativos de la APP 24/7, los ciudadanos han subido imágenes de 100 mamíferos, como zorros perro, y más de 420 aves. Los usuarios participaron en la campaña promovida en esta cuarentena y enviaron sus fotografías donde se evidencia la biodiversidad urbana. (La historia de Eros y Niño, dos perros que hacen domicilios en Colombia)

La Secretaría de Medio Ambiente rescató a una guacamaya

A comienzos de julio, la comunidad reportó una guacamaya bandera que estaba atrapada en un árbolLa pequeña ave fue evaluada por médicos veterinarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES, quienes la alimentaron y medicaron. Luego de su recuperación, la reunieron con sus crías y la dejaron en libertad.

Estas aves, que viven naturalmente en bosques hasta los 500 metros sobre el nivel del mar, se habitúan a los centros urbanos como Medellín, y hoy tienen poblaciones representativas en todo el Valle de Aburrá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Alcaldía de MedellínAvesBiodiversidadColombiaCorantioquiaCuarentenaGuacamaya banderaLorosMedellín

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago