Categories: Colombia me encanta

Guacamayas, las nuevas ‘habitantes’ que llenan de color a Medellín

Medellín ha sido testigo de la llegada de diferentes animales que deambulan por una ciudad menos concurrida.

Desde que inició el aislamiento obligatorio causado por la llegada del coronavirus al país, los ciudadanos de diferentes departamentos han podido conocer la biodiversidad que permanecía oculta por el ruido y el movimiento ocasionado por actividades humanas.

En Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, se han visto especies como mariposas en sus zonas más boscosas, iguanas y monos titís en algunos barrios de las comunas, zorros cangrejeros en los campus de las universidades e incluso animales hasta ahora desconocidos como el olinguito, un mamífero encontrado en una fábrica ubicada en la zona industrial de Envigado. (Más de 3.000 ballenas jorobadas llegaron al Pacífico colombiano ¡Estarán hasta octubre!)


Sin embargo, durante las últimas semanas, las copas de los árboles de la capital antioqueña se han teñido con los colores de la tricolor gracias a la presencia de loros y guacamayas bandera, que engalanan las calles con sus cantos y alegatos.

Los nuevos habitantes de Medellín

Ciudadanos reportaron el avistamiento de dos guacamayas Ara macao, comúnmente conocidas como guacamaya bandera. Esta es una especie con plumaje de colores vivos, rojo, amarillo y azul, que habita desde el sureste de México hasta las selvas amazónicas de Bolivia.

Además, otros ciudadanos reportaron la presencia de loras de plumas verdes oculta en las ramas de los árboles.

Los ciudadanos puede reportar avistamientos de animales


Según el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en Asómbrate, uno de los cinco aplicativos de la APP 24/7, los ciudadanos han subido imágenes de 100 mamíferos, como zorros perro, y más de 420 aves. Los usuarios participaron en la campaña promovida en esta cuarentena y enviaron sus fotografías donde se evidencia la biodiversidad urbana. (La historia de Eros y Niño, dos perros que hacen domicilios en Colombia)

La Secretaría de Medio Ambiente rescató a una guacamaya

A comienzos de julio, la comunidad reportó una guacamaya bandera que estaba atrapada en un árbolLa pequeña ave fue evaluada por médicos veterinarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES, quienes la alimentaron y medicaron. Luego de su recuperación, la reunieron con sus crías y la dejaron en libertad.

Estas aves, que viven naturalmente en bosques hasta los 500 metros sobre el nivel del mar, se habitúan a los centros urbanos como Medellín, y hoy tienen poblaciones representativas en todo el Valle de Aburrá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago