Categories: Actualidad

Colombia se comprometerá a reducir un 50% la deforestación para el año 2022

Esta información se dará  en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se adelanta en Madrid (España).

Desde hace varios años en Colombia se han venido trabajando en diferentes medidas que permitan reducir la contaminación ambiental.

Por este motivo, el país tendrá por primera vez un pabellón en la 25 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en donde el Gobierno dará a conocer sus iniciativas para mejorar el medioambiente.

“Lo que se busca es que el resto del mundo sepa lo que estamos haciendo, pero sobre todo contarles las lecciones aprendidas a los países de la región que todavía no conocen esos resultados positivos que se vienen dando”, dijo  Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, en entrevista con el portal Semana Sostenible.

(Colombia está a punto de tener productos libres de plomo)

Reducción de la deforestación en el país

Colombia pertenece a la coalición de países de carbono natural hacia 2050, lo cual implica la toma de decisiones para reducir la deforestación hasta en un 50%.

“Esperamos lograr resultados efectivos en la lucha contra la deforestación. En este momento la estamos reduciendo mucho más que lo planteado en nuestras propias metas y van a ser muy posible que podamos llegar a más del 50% en dos años”, dijo Ricardo Lozano, en esta entrevista.

Imagen: cormacarena.gov.co

Colombia, un ejemplo mundial

De igual manera, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, indicó que desde hace más de 15 años el país se ha convertido en un ejemplo mundial en la protección ambiental, liderando acciones de reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

“Colombia es líder en el continente frente a la lucha contra el calentamiento global“, señaló el mandatario colombiano durante esta entrevista.

Esta es una muestra de los grandes avances que ha tenido Colombia en temas ambientales, motivos por los cuales sus proyectos son tenidos en cuenta a nivel internacional. (Siete países del Caribe prohibirán el plástico de un solo uso ¡En Colombia, San Andrés ya lo hizo!)

Las implementaciones hechas

Durante este evento, también se mostraran algunas medidas que se han puesto en marcha en el país, logrando mejorar en temas de educación ambiental, transición energética, la protección de bosques, mejoría en calidad de aire, reducción de la deforestación y la restauración de ecosistemas.

“Vamos además a mostrar la implementación que hemos hecho de grandes proyectos de alternativas de economía resiliente al calentamiento global, a través de productos resistentes que se dan, por ejemplo, en la Amazonia, los cuales parten del conocimiento ancestral, pero también de los aportes realizado por institutos de investigación como el Sinchi”, manifestó el jefe de la cartera de ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Calentamiento globalColombiaConferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio ClimáticoDeforestaciónEspaña

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago