martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Instagram @greenpeacecolombia

Siete países del Caribe prohibirán el plástico de un solo uso ¡En Colombia, San Andrés ya lo hizo!

40
Categorías:Actualidad
3 de diciembre de 2019

Con esta medida, la región busca evitar la degradación de su hábitat marino que provocaría un riesgo para las especies, la salud y seguridad alimentaria.

En el mundo se consumen cerca de 5 billones de bolsas de plástico anualmente, estos artículos están elaborados con derivados del petróleo que pueden tardar hasta cientos de años en degradarse. Además, según cálculos de la organización Greenpeace, los países del Caribe son los que más uso hacen de estos materiales per cápita tan dañinos para el medioambiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Un cangrejo atrapado en un vaso plástico. Mira la invasión plástica en el fondo del mar y ayudanos a frenar esta locura > www.greenpeace.co

Una publicación compartida por Greenpeace Colombia (@greenpeacecolombia) el 26 de Abr de 2019 a las 1:14 PDT


Por esta razón, Jamaica, Belice, Barbados, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago y Bahamas prohibirán a partir del 1 de enero de 2020, la importación y el uso de plásticos de un solo uso y el poliestireno.

Con estas medidas para frenar la acción nociva sobre sus costas, las autoridades de la región aspiran a reducir los riesgos a la salud y la seguridad alimentaria de cerca de 40 millones de personas que viven en esas zonas, además de las incalculables pérdidas económicas.

Es Caribe está unido contra la contaminación

Para el titular de Economía y Empleo de Jamaica, Daryl Vaz, esta región se unirá para frenar la contaminación que durante años ha consumido al mundo. Vaz subrayó que las restricciones son necesarias una vez que Jamaica está literalmente inundada con todo tipo de materiales de plástico que además se eliminan de forma inadecuada.

Bahamas también se sumó a esta batalla medioambiental, por lo que a partir del 1 de enero próximo implantará la prohibición de importar y utilizar plásticos de un solo uso y poliestireno.

Por su parte, Costa Rica aprobó en octubre una ley que prohíbe el uso y comercialización de las pajillas plásticas de un solo uso, así como las bolsas que se entregan en los supermercados para cargar las compras.

En San Andrés ya se prohíben los plásticos de un solo uso

Gracias a un proyecto de ley que ya fue aprobado por la Comisión Quinta del Senado,  se busca regular el uso de plásticos en la isla de San Andrés y Providencia, debido a que este material, que termina en el mar por las actividades turísticas, afecta la biodiversidad marina de peces y arrecifes coralinos. (Reforestando el mar: el gran proyecto que se hace en San Andrés para salvar los arrecifes coralinos)

Senadores, voten el Proyecto de Ley que evita que una de las principales fuentes de daño ambiental ingrese al Departamento más frágil del país. #SanAndrésSinPlástico #MásVidaMenosPlástico @PlataformaALTO @NataliaParraOso pic.twitter.com/pKOQBzS8Iy

— Holy Ann Machuka (@HolyAnn3) June 4, 2019

“Con este proyecto se prohíbe el ingreso a la isla de plásticos como pitillos, vasos y otro tipo de productos de difícil reciclaje, el propósito es reemplazarlos por objetos que sean de fácil degradación”, afirmó el senador Guillermo García Realpe, promotor del proyecto de ley, en entrevista con el diario El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Caribe Colombia Medio ambiente No más plasticos Océano San Andrés
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (16)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (16)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio