Categories: Actualidad

Colombia está a un paso de tener productos libres de plomo

Esta medida se da después de que el proyecto de ley sobre regular su uso pasara el tercer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Varios meses atrás se instauró una medida que permitiera implementar algunas restricciones para el uso del plomo en toda Colombia.

Este proyecto de ley tiene como objetivo evitar la intoxicación de las personas por este material, específicamente en los menores de edad, quienes se ven más afectados por su alta exposición.

Dicho proyecto se instauró ante la Cámara de Representantes, misma institución en la cual se aprobó la tercera votación y por ende quedó a un paso de convertirse en ley. (Esto es lo que costaría acompañar a la Selección en los partidos que se disputarán en Colombia en la Copa América 2020)

El origen de esta iniciativa

La autora de este proyecto es la senadora Nadia Blel, quien tomó esta iniciativa después de la situación que  se vivió el pasado 28 de noviembre de 2018, cuando miles de juguetes fueron decomisados por estar pintados con más plomo de lo permitido.

“Con este proyecto de ley no sólo estamos ajustando la legislación nacional a los parámetros internacionales para garantizar la salud, especialmente de los niños, sino también estamos asegurándoles un buen desarrollo físico e intelectual fortaleciendo el seguimiento y control a aquellas empresas que comercialicen productos que contengan este elemento”, afirmó la senadora, en entrevista con W Radio.

Debido a aquel episodio, se empezó a examinar las consecuencias que tiene en el ser humano a las altas dosis de este material de no controlarse a tiempo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas son algunas de las enfermedades y problemas que puede causar el plomo. (Siete países del Caribe prohibirán el plástico de un solo uso ¡En Colombia, San Andrés ya lo hizo!)

Lo que falta para su aprobación

El camino que ha tomado esta iniciativa ha hecho que varios políticos colombianos se sumen a esta campaña, por lo cual cuenta con una alta favorabilidad para ser aprobado.

Después de haber superado la tercera votación, resta que el proyecto de ley pase al cuarto y último debate en la Cámara de Representantes, donde se definirá si entra a ser Ley de la República, y a partir de cuándo se empieza a implementar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

6 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago