Imagen: Twitter @nadiablel
Varios meses atrás se instauró una medida que permitiera implementar algunas restricciones para el uso del plomo en toda Colombia.
Este proyecto de ley tiene como objetivo evitar la intoxicación de las personas por este material, específicamente en los menores de edad, quienes se ven más afectados por su alta exposición.
Dicho proyecto se instauró ante la Cámara de Representantes, misma institución en la cual se aprobó la tercera votación y por ende quedó a un paso de convertirse en ley. (Esto es lo que costaría acompañar a la Selección en los partidos que se disputarán en Colombia en la Copa América 2020)
La autora de este proyecto es la senadora Nadia Blel, quien tomó esta iniciativa después de la situación que se vivió el pasado 28 de noviembre de 2018, cuando miles de juguetes fueron decomisados por estar pintados con más plomo de lo permitido.
“Con este proyecto de ley no sólo estamos ajustando la legislación nacional a los parámetros internacionales para garantizar la salud, especialmente de los niños, sino también estamos asegurándoles un buen desarrollo físico e intelectual fortaleciendo el seguimiento y control a aquellas empresas que comercialicen productos que contengan este elemento”, afirmó la senadora, en entrevista con W Radio.
Debido a aquel episodio, se empezó a examinar las consecuencias que tiene en el ser humano a las altas dosis de este material de no controlarse a tiempo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas son algunas de las enfermedades y problemas que puede causar el plomo. (Siete países del Caribe prohibirán el plástico de un solo uso ¡En Colombia, San Andrés ya lo hizo!)
El camino que ha tomado esta iniciativa ha hecho que varios políticos colombianos se sumen a esta campaña, por lo cual cuenta con una alta favorabilidad para ser aprobado.
Después de haber superado la tercera votación, resta que el proyecto de ley pase al cuarto y último debate en la Cámara de Representantes, donde se definirá si entra a ser Ley de la República, y a partir de cuándo se empieza a implementar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…