Categories: Actualidad

Proyecto busca que en colegios del país haya una cátedra de protección animal

Con la iniciativa se pretende generar educación y conciencia para reducir en un futuro cercano los casos por maltrato animal.

Colombia ha avanzado en normas y leyes para mejorar la protección de los animales; sin embargo, el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), reportó que el año pasado hubo en el país, en promedio, 3,6 denuncias cada día por maltrato animal. Para reducir estas cifras se propuso un nuevo proyecto de ley. (Caza deportiva de animales quedó prohibida en Colombia por ser considerada como maltrato)

Así sería la ‘Ley Júpiter’

Se trata de un proyecto presentado en el Congreso de Colombia, el cual establece una cátedra obligatoria, al nivel de áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales o humanidades. Adicionalmente, le concede un plazo de seis meses al Ministerio de Educación para que, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, reglamenten los lineamientos curriculares para que los colegios puedan cumplir con la ley. (Este circo usa hologramas en lugar de animales para luchar contra el maltrato)

“Todos los días, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, nos enteramos de aberrantes casos de maltrato animal. Estos hechos de violencia contra los animales demuestran que como sociedad todavía estamos en deuda, por lo cual desde el Estado debemos combatir estas conductas hasta lograr erradicarlas”, aseguró en la propuesta, el ponente y congresista Fabián Díaz Plata.

Imagen: Twitter @juliherrerap

¿Por qué se llamaría ‘Ley Júpiter’?

El proyecto se nombró así como un homenaje al león Júpiter, un felino que conmovió a Colombia porque falleció después de ser alejado de su cuidadora y “madre”, Ana Julia Torres, quien lo había adoptado cuando era un cachorro y había sido rescatado de un circo. (Conoce por qué era fuerte el vínculo entre Ana Julia y el león Júpiter, ¡inseparables!)

Ana Julia siempre lo cuidó como a un hijo, hasta el punto que cuando Júpiter tenía cuatro años enfermó gravemente y ella pasó tres días con sus noches a su lado, sin apartar su cabeza de sus piernas, hasta que se recuperó. Pasaron varios años y en 2017 un fallo decidió que el refugio de animales donde estaba alojado no era apto para tener animales silvestres, y Júpiter fue trasladado al Zoológico Caimanes, de Montería en Córdoba, donde al poco tiempo murió.

El Gelma lo integran 38 Fiscales a nivel nacional, 38 investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y 44 agentes de la Policía Nacional, quienes están ubicados en cada una de las seccionales de la Fiscalía a nivel nacional. Están encargados de canalizar miles de denuncias que se han recibido desde la vigencia de la Ley de Maltrato Animal (Ley 1774 de 2016). Antes de existir la dependencia, estos casos eran asignados a distintos fiscales y resueltos dentro del volumen de trabajo de la entidad, sin desconocer su importancia, pero no con la prioridad con la que actualmente se hace.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago