Imagen: wikimedia.org / Petruss
La consultora internacional Living Cost, lanzó los resultados del estudio de costo de vida en Colombia, donde indicó cuáles son las ciudades del país donde más se necesita dinero para el día a día, versus aquella donde es más económico vivir.
Cabe resaltar, que el top de países más caros, Colombia resaltó como uno en los que menos dinero se necesita para vivir durante un mes, ocupando el puesto 167 dentro de la lista de 197 países que hicieron parte del estudio.
El promedio destacó que un colombiano se gasta alrededor de USD $546 (Más de 2,4 millones de pesos colombianos) para todo lo que se debe pagar en un mes como arriendo, comida, transporte y servicios.
La ciudad más cara para vivir en el país de acuerdo a Living Cost es Cartagena, la ciudad amurallada y punto turístico más famoso. Allí, una persona necesita en promedio USD $771 (3,4 millones de pesos), de los cuales USD $461 (2 millones de pesos) son para alquiler de vivienda y servicios, USD $177 (780.000 pesos) para comida y USD $84.4 (371.000 pesos )para transporte.
La cosa aumenta cuando de familias se habla. Una de cuatro integrantes podría necesitar USD $1.637 en promedio, es decir, aproximadamente 7 millones de pesos.
Bogotá es el segundo lugar, con gastos mensuales de USD $676 (2,9 millones de pesos), USD $306 (1,3 millones de pesos) de arriendo y servicios públicos, USD $196 para comida (más de 860.00 pesos), y USD $115 (más de 500.000 pesos) para transporte, mientras que una familia de 4 necesitaría USD $1.646 (más de 7,2 millones de pesos) al mes.
El podio lo completó Medellín, donde se requiere en promedio USD $662 (más de 2,9 millones de pesos) USD $290 (1,2 millones de pesos) para alquiler y servicios públicos, USD $200 (más de 880.000 pesos) para alimentación y USD $113 (más de 500.000 pesos) para transporte, y USD $1.635 (más de 7,2 millones de pesos) al mes para una familia.
Le siguen Barranquilla, Santa Marta, Cali y Manizales.
Ahora bien, la ciudad con menor costo de vida en todo el país es Sogamoso (Boyacá), donde se necesitan solamente USD $325 (1,4 millones de pesos) para que una persona viva durante un mes. Así mismo, Popayán USD $330 (más de 1,4 millones de pesos) y Maicao USD $342 (1,5 millones de pesos), también son de las más económicas.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…