Categories: Actualidad

China confirma la existencia de agua en la cara visible de la Luna

Es la primera vez que una nave en el sitio encuentra el material.

Durante años, las organizaciones espaciales alrededor del mundo han realizado expediciones para comprender más sobre el universo y cada una de sus maravillas. Uno de los principales satélites estudiados es la Luna y justo allí,  en su parte visible, fue donde el módulo de aterrizaje Chang’e 5 operado por la Administración Espacial Nacional de China registró la presencia de agua. Hasta ahora, se creía que este elemento estaba presente en la órbita del cuerpo celeste, descubrimiento que se dio en la misión Chandrayaan-1 con la ayuda del Mapeador de Mineralogía Lunar de la Nasa.

En los últimos años, China ha llevado a cabo diversas exitosas misiones lunares. El noviembre de 2020, por ejemplo, la misión Chang’e 4 cumplió 1.000 días en la cara oculta de la Luna; fue la primera misión de este tipo en aterrizar allí. Para el 2024, el país asiático planea recolectar muestras en esta región poco explorada de nuestro satélite natural en el marco de Chang’e 6. (Colombiano con su ‘impresora de alimentos en polvo’ ganó concurso de la Nasa)

Una expedición en la cara visible de la Luna

El módulo aterrizó en diciembre de 2020 en Mons Rümker, en el Oceanus Procellarum, en la cara visible de la Luna, uno de los basaltos marinos más jóvenes, ubicado en una latitud media-alta del satélite. La misión que tenía el Chang’E-5 era adquirir muestras para ser traídas a la Tierra. Un equipo del departamento de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias vio las señales de agua por medio de datos de reflectividad en la superficie lunar.

El agua en la superficie lunar se atribuye a la deposición del viento solar, es decir, el flujo constante de partículas cargadas provenientes del Sol. Sin embargo, el origen de la roca lunar podría ser más complejo y su agua probablemente provino del interior lunar. (Estudiantes ganan concurso de la Nasa por proyecto que produce alimentos en el espacio)

No solo porque confirma la presencia de agua de manera inequívoca (algo crucial de cada a futuras misiones tripuladas a la Luna o a construir bases permanentes allí). Además, confirma que no solo hay agua en los polos del satélite. Las zonas ecuatoriales también tienen agua infiltrada en la roca, aunque sea en un porcentaje muy pequeño. Incluso es posible que haya bolsas de roca con mayor cantidad de agua que puedan ser aprovechadas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago