Categories: Actualidad

Estos son los cambios que tendrá la telefonía del país desde septiembre

La marcación única nacional en Colombia unifica la longitud de los números telefónicos fijos y móviles.

Actualmente la marcación telefónica es de diferente longitud, dependiendo del tipo de llamada: 7 dígitos para llamadas fijas locales, de 10 y 12 dígitos para llamadas de larga distancia nacional, de 12 dígitos de fijo a móvil y de 10 dígitos para llamar a fijo y entre celulares.

Con el objetivo de unificar la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos, desde la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) se dio a conocer que a partir de septiembre comenzarán algunos cambios. (Reducción de la jornada laboral en Colombia, muy cerca de ser ley)

Para hacer una llamada desde una línea móvil a una fija hay que poner 03 + el indicativo de la ciudad + el número fijo. Con el cambio la persona deberá reemplazar los tres primeros dígitos por el indicativo que ahora tendrá la ciudad.

Por ejemplo, para hacer una llamada a Bucaramanga, actualmente se marca 03+7+7123456, pero con el cambio que empieza desde septiembre se debe digitar 607+7123456. (Buscan que la licencia de paternidad en Colombia sea de 8 semanas)

Cuando se trata de una llamada a móvil desde un teléfono fijo en este momento se utiliza el indicativo 03 + el número celular. Con el cambio de la CRC, ahora la persona solo tendrá que marcar únicamente el número celular sin utilizar el indicativo.

Habrá un tiempo de transición para el cambio

Para facilitar la transición, la CRC dispuso de una etapa de coexistencia entre el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2021, en la que los usuarios de manera transitoria podrán utilizar tanto la forma actual de marcación como la nueva, mientras aprenden y se apropian del nuevo esquema, que se establecerá definitivamente desde el 1 de diciembre de 2021. Para las llamadas internacionales entrantes, dicha coexistencia se extenderá por 5 meses hasta el 31 de enero de 2022. (Consejos para mejorar tu perfil de LinkedIn y hacerlo más atractivo para las empresas)

“Hoy anunciamos al país que, en cumplimiento de la medida establecida en 2019, desde el 1 de septiembre se implementará el nuevo esquema de marcación única nacional a través del cual se simplifica la forma de llamar desde y hacia teléfonos fijos en el país. Dicha medida además permitirá la modernización de las redes fijas impulsando la transformación y mejora de los servicios de comunicaciones que reciben los colombianos”, explicó el comisionado y director Ejecutivo de la CRC Sergio Martínez Medina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago