domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cali y Medellín, las dos ciudades que tendrán buses eléctricos en sus sistemas de transporte masivo
Imágenes: Pixabay.com

Cali y Medellín, las dos ciudades que tendrán buses eléctricos en sus sistemas de transporte

52
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
21 de noviembre de 2018
Con la llegada de estos nuevos medios de transporte a futuro se verá una mejora en la calidad del aire de ambas ciudades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Cali y Medellín quieren estar a la vanguardia en temas de movilidad sostenible en el mundo y le apuestan a combatir el cambio climático desde los sistemas de transporte masivos. Sabías que Noruega es el país con mayor número de vehículos eléctricos per cápita del mundo (en 2016 se vendieron más de 44 mil vehículos eléctricos), y tiene como objetivo ambicioso acabar con la venta de automóviles que funcionan con diésel y gasolina antes del año 2025.

Aunque Colombia está lejos de dejar por completo los combustibles usados en los vehículos, desde las alcaldías han optado por iniciar la implementación de buses eléctricos en sus sistemas masivos de transporte, aportando al cuidado del medio ambiente, frenando el cambio climático y oxigenando el aire de las urbes.

Cali le apuesta a las energías limpias

Esta ciudad tiene previsto iniciar con la renovación de los buses antiguos de su sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO), y para lograrlo, la Alcaldía de Cali anunció que llegaron los primeros buses 100 por ciento eléctricos y que iniciarán su operación en el sistema zonal de transporte (Similar al SITP que funciona en Bogotá). Inicialmente serán 25 autobuses de la marca SunWin que tendrán tecnología de última generación y que contarán con una autonomía de recorrido de 240 kilómetros.

Hoy es un día de orgullo para Cali. Gracias al esfuerzo de nuestro concesionario Blanco y Negro Masivo, la ciudad tendrá la primera flota eléctrica del país y la tercera de América Latina. Con estos 26 buses eléctricos comenzamos la mejoría definitiva del sistema. #MIOEléctrico pic.twitter.com/5QcijMCsmb

— Nicolás Orejuela (@NicolasOrejuela) 19 de noviembre de 2018

Cali tiene un proyecto ambicioso respecto al cuidado del medio ambiente desde sus sistemas masivos de transporte, razón por la cual, espera que en 2019 la flota de buses eléctricos aumente para el MIO, ya que abrirá una licitación para la compra de una flota de 400 buses de los cuales el 20 o 30 por ciento serán eléctricos, entre 80 y 120 automotores.

Medellín ¡Por un aire más limpio!

Uno de los problemas que ha tenido esta ciudad es la contaminación ambiental, por tal razón, esta semana abrieron una licitación para la compra de 55 buses eléctricos para el sistema integrado de transporte Metroplús e ir sacando de circulación los cerca de 5.000 vehículos que trabajan a diésel y gasolina en Medellín.

La compañía Empresas Públicas de Medellín (EPM), siendo consciente y promoviendo la protección del aire de la ciudad, está impulsando con la ayuda del Gobierno Nacional, que para el año 2019 ingresen a las calles de la ciudad cerca de 70 buses eléctricos de transporte público y 1.500 taxis con este mismo sistema.

Además, la ciudad de la ‘Eterna Primavera’ ya cuenta con 20 estaciones eléctricas en diferentes puntos con el fin de que los propietarios de vehículos particulares puedan recargar sus vehículos y así puedan movilizarse tranquilos.

Tags: Antioquía Buses Eléctricos EPM Metroplús MIO Pacífico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (50)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (50)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio