Categories: Actualidad

El cacao colombiano es reconocido en el mundo como uno de los más finos por su calidad y sabor

Colombia exporta 269 mil millones en cacao y sus derivados que llegan a más de 40 países.

Gracias a la diversidad geográfica, calidad de suelo y temperatura, Colombia se ha convertido en los últimos años en uno de los países productores de cacao. Aunque en las diferentes regiones se cultivan otros productos, el cacao ha logrado posicionarse en el mercado internacional gracias a su exportación.

Según la Asociación Cacaotera de Colombia (Fedecacao), actualmente hay cerca de 176 mil hectáreas sembradas de cacao en todo el país. Además, la exportación de este producto ha crecido considerablemente en los últimos años, en 2018 el país exportó unas 7 mil toneladas de cacao en grano y al menos 13 mil toneladas en productos semielaborados y finalizados a base de este producto.

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, aseguró que el número de exportadores pasó de 17 en el 2014 a 25 en la actualidad. (Campesinos colombianos podrán mejorar sus proyectos agrícolas gracias a la inversión de un país europeo)

“Queremos convertir a Colombia en un gran productor y exportador de cacao y para alcanzar esa meta estamos trabajando articuladamente entre Gobierno y sector privado”, dijo a Caracol Radio.

Una mejora en el cultivo que ha permitido este reconocimiento para Colombia

Gracias a las bondades genéticas del suelo y al trabajo en equipo de las familias productoras, el cacao colombiano ha obtenido una mejor calidad y por eso se ha incluido entre los mejores y más finos de todo el mundo.

Eduard Baquero, presidente de Fedecacao, resaltó que estos resultados son gracias al trabajo que se ha hecho entre la federación y las más de 52 mil familias que cultivan cacao en 422 municipios de 30 departamentos.

El cacao colombiano ha recibido varios premios


La mejora del cacao colombiano lo ha hecho merecedor de diferentes reconocimientos. Ha llegado desde el 2010 al Salón del Chocolate, un evento realizado en París donde ha sido reconocido y premiado durante las ediciones de 2010 y 2013, con un cacao procedente de Arauca  y en 2015 con el grano proveniente de Tumaco.

Desde entonces, el producto nacional siempre ha estado entre los finalistas de los mejores concursos mundiales, algo que llena de orgullo a todos los productores del país. (El arhuaco que promueve la economía de pueblos indígenas con exportaciones)

10 principales productores de cacao en el mundo

La calidad del cacao depende de la temperatura del ambiente, en Colombia los principales departamentos que cultivan este grano son: Santander, Arauca, Antioquia, Huila, Nariño y Tolima. Esta misma característica tienen los mejores granos del mundo que dependen de la temperatura de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago