domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Campesinos colombianos podrán mejorar sus proyectos agrícolas gracias a la inversión de país europeo La Nota Positiva
Imagen: pxhere.com

Campesinos colombianos podrán mejorar sus proyectos agrícolas gracias a la inversión de un país europeo

50
Categorías:Actualidad
6 de noviembre de 2019

Una serie de acuerdos que se realizaron entre la misión de Skane en Suecia con el Gobierno Nacional ayudarán a este sector económico.

El sector agrícola en Colombia es uno de los que mayor proyección tiene en todo el continente, según datos de Miniagricultura en más del 90% del país se puede dar algún cultivo.

Todo este potencial fue tenido en cuenta por la misión de Skane de Suecia, la cual decidió realizar una serie de acuerdos que ayudará a mejorar este sector económico en la Región Central (RAP-e).

Dichas acciones estarán enfocadas en la integración de un Plan de Abastecimiento Alimentario, proyecto que les brindarán mayores garantías a los productores y comercializadores de Colombia. (Inició la más ambiciosa estrategia para llevar desarrollo a zonas rurales de Colombia)

“Hemos llegado a unos acuerdos muy importantes en el marco de la cooperación, entre ellos el fortalecimiento a la formulación del Plan de Abastecimiento Alimentario con iniciativas que integran la innovación y la tecnología y experticia del país nórdico”, dijo Fernándo Flórez, Gerente de la RAP-E, en entrevista con RCN Radio.

Estrategias sostenibles

Después de que varias delegaciones de Suecia visitaran algunas fincas de producción y lugares estratégicos del centro del país, se determinó que la cooperación entre ambos países podría estar enfocadas a las mejoras tecnológicas del proceso de producción.

“De ahí vendrán proyectos muy importantes como la asistencia técnica a papicultores y alternativas sostenibles para el diseño de empaques; entre otros”, dijo el gerente colombiano en esta entrevista.

Se tiene presupuestado que con estos acuerdos se puedan reducir los índices de desperdicios alimenticios en la región central de Colombia, los cuales según el Gobierno Nacional cada año ascienden a  1´703.371 toneladas de comida. (Joven colombiano creó un novedoso sistema para llevar agua potable a La Guajira)

Suecia como potencia europea

Este acuerdo se realizó con uno de los países que más han venido trabajando en torno a la investigación y el desarrollo de productos que sean de mejor calidad y más competitivos en el mercado, conocimiento que se aplicará en Colombia.

“De ahí vendrán proyectos muy importantes como la asistencia técnica a papicultores y alternativas sostenibles para el diseño de empaques; entre otros”, dijo Mirka Fahlander, una de las integrantes de la misión europea, durante la firma de estos acuerdos.

Según el Ministerio de Agricultura de Colombia, estos son los productos que más se dan en la región central o Andina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Campo Colombia Cultivos Cutivos Ministerio de Agricultura Suecia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio