Categories: Actualidad

Desde Boyacá, campesinos solicitan al Gobierno día sin IVA para insumos agrícolas

Con esta petición se espera darle un respiro al campo y garantizar una economía estable para los agricultores.

Desde el Senado se logró establecer para 2020 tres días si IVA, fechas en las que los colombianos podrían realizar sus compras sin la necesidad de pagar este impuesto y así se beneficiaría su bolsillo. Aunque para muchos esta medida fue un alivio a pesar de realizarse en medio del aislamiento obligatorio, otra realidad viven los campesinos del país.

Desde Gachantivá (Boyacá), el alcalde de esa población, Pedro Aguillón, solicitó al Gobierno Nacional que se establezca una fecha para eliminar el IVA de insumos agrícolas debido a que por su alto precio no es posible acceder a estos de manera sencilla. Además, desde la reciente Reforma Tributaria, se estableció que estos productos estarían exentos de IVA por lo que los comerciantes sacan provecho con los altos precios. (Campesinos de Boyacá arman donaciones para apoyar a las familias más vulnerables)

Por medio del decreto 682 del 22 de mayo, el Gobierno reglamentó la medida de los tres días sin IVA, la suspensión del cobro del IVA a los insumos agropecuarios, entre ellos se encuentran:

Abarca semillas y frutos para la siembra, abonos de origen animal, vegetal, mineral o químico, insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. También incluye sistemas de riego, aparatos y artefactos de cosechar o trillar, concentrados y medicamentos para animales, alambres de púas y cercas.

No cobro de IVA para insumos agrícolas

Con el objetivo de beneficiar a los campesinos del país, el Ministerio de Hacienda estableció dentro de la Reforma Tributaria, la eliminación del cobro del IVA para los insumos agrícolas. Sin embargo, las empresas que controlan el mercado son muy pocas y terminan definiendo los precios, se incrementan y no queda ningún beneficio para los agricultores.

“Yo sí le pido al Gobierno que, si va a bajarle el precio a las cosas, que mire para el campo también, acá hay más necesidades que en otros lados, acá no se van a hacer filas para comprar televisores, se compran semillas, insumos para trabajar la tierra y darle de comer al país”, aseguró Aguillón.

En Colombia los suministros agrícolas son los más caros de América Latina

Según datos de  la Superintendencia de Industria y Comercio la cual sustenta que en Colombia los insumos agrícolas son hasta un 35% más caros que en el resto de América Latina por lo que urge un cambio que beneficie económicamente a los productores, campesinos y agricultores en todo el territorio nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago