Categories: Actualidad

Desde Boyacá, campesinos solicitan al Gobierno día sin IVA para insumos agrícolas

Con esta petición se espera darle un respiro al campo y garantizar una economía estable para los agricultores.

Desde el Senado se logró establecer para 2020 tres días si IVA, fechas en las que los colombianos podrían realizar sus compras sin la necesidad de pagar este impuesto y así se beneficiaría su bolsillo. Aunque para muchos esta medida fue un alivio a pesar de realizarse en medio del aislamiento obligatorio, otra realidad viven los campesinos del país.

Desde Gachantivá (Boyacá), el alcalde de esa población, Pedro Aguillón, solicitó al Gobierno Nacional que se establezca una fecha para eliminar el IVA de insumos agrícolas debido a que por su alto precio no es posible acceder a estos de manera sencilla. Además, desde la reciente Reforma Tributaria, se estableció que estos productos estarían exentos de IVA por lo que los comerciantes sacan provecho con los altos precios. (Campesinos de Boyacá arman donaciones para apoyar a las familias más vulnerables)

Por medio del decreto 682 del 22 de mayo, el Gobierno reglamentó la medida de los tres días sin IVA, la suspensión del cobro del IVA a los insumos agropecuarios, entre ellos se encuentran:

Abarca semillas y frutos para la siembra, abonos de origen animal, vegetal, mineral o químico, insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. También incluye sistemas de riego, aparatos y artefactos de cosechar o trillar, concentrados y medicamentos para animales, alambres de púas y cercas.

No cobro de IVA para insumos agrícolas

Con el objetivo de beneficiar a los campesinos del país, el Ministerio de Hacienda estableció dentro de la Reforma Tributaria, la eliminación del cobro del IVA para los insumos agrícolas. Sin embargo, las empresas que controlan el mercado son muy pocas y terminan definiendo los precios, se incrementan y no queda ningún beneficio para los agricultores.

“Yo sí le pido al Gobierno que, si va a bajarle el precio a las cosas, que mire para el campo también, acá hay más necesidades que en otros lados, acá no se van a hacer filas para comprar televisores, se compran semillas, insumos para trabajar la tierra y darle de comer al país”, aseguró Aguillón.

En Colombia los suministros agrícolas son los más caros de América Latina

Según datos de  la Superintendencia de Industria y Comercio la cual sustenta que en Colombia los insumos agrícolas son hasta un 35% más caros que en el resto de América Latina por lo que urge un cambio que beneficie económicamente a los productores, campesinos y agricultores en todo el territorio nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago