Categories: Colombia me encanta

Empaques de medicamentos en Bogotá deberán incluir lenguaje braille

La discapacidad visual en Colombia ocupa el tercer lugar entre las condiciones más recurrentes.

En el Concejo de Bogotá fue aprobado un proyecto de acuerdo para que los empaques de medicamentos tengan escritura braille, con el objetivo de beneficiar a cerca de medio millón de personas con discapacidad visual en la capital.

Los ciudadanos con discapacidad visual podrán acceder a la información que permita identificar el nombre comercial de los medicamentos, fecha de vencimiento, dosis e instrucciones de uso.

“Sin duda es un acuerdo que nos permite avanzar, que firmamos con mucho gusto en una política mucho más inclusiva para reconocer y cumplir los derechos y la autonomía de la población en condición de discapacidad. Nos alegra mucho hacer realidad este acuerdo”, aseguró Claudia López en una rueda de prensa.

El acuerdo ya fue firmado por la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López y la Secretaría Distrital de Salud, que será el ente encargado de estructurar y regular la circulación de estos empaques. Según el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), Bogotá tiene una tasa de 19 personas con discapacidad visual por cada mil habitantes por lo que la medida traerá grandes beneficios para estos ciudadanos.

Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) manifestó: “Hay que diferenciar esta iniciativa del Concejo de Bogotá que promueve la etiqueta en el sistema de lecto escritura braille para los medicamentos en el Distrito Capital y el Proyecto de Ley Braille que también avanza en el Senado para que las personas ciegas o con baja visión puedan gozar de sus derechos”. De igual manera, como director del INCI celebro esta iniciativa del Concejo de Bogotá porque es un acuerdo que va avanzando y nos facilitará la vida a nosotros los ciegos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago