Categories: Colombia me encanta

Empaques de medicamentos en Bogotá deberán incluir lenguaje braille

La discapacidad visual en Colombia ocupa el tercer lugar entre las condiciones más recurrentes.

En el Concejo de Bogotá fue aprobado un proyecto de acuerdo para que los empaques de medicamentos tengan escritura braille, con el objetivo de beneficiar a cerca de medio millón de personas con discapacidad visual en la capital.

Los ciudadanos con discapacidad visual podrán acceder a la información que permita identificar el nombre comercial de los medicamentos, fecha de vencimiento, dosis e instrucciones de uso.

“Sin duda es un acuerdo que nos permite avanzar, que firmamos con mucho gusto en una política mucho más inclusiva para reconocer y cumplir los derechos y la autonomía de la población en condición de discapacidad. Nos alegra mucho hacer realidad este acuerdo”, aseguró Claudia López en una rueda de prensa.

El acuerdo ya fue firmado por la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López y la Secretaría Distrital de Salud, que será el ente encargado de estructurar y regular la circulación de estos empaques. Según el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), Bogotá tiene una tasa de 19 personas con discapacidad visual por cada mil habitantes por lo que la medida traerá grandes beneficios para estos ciudadanos.

Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) manifestó: “Hay que diferenciar esta iniciativa del Concejo de Bogotá que promueve la etiqueta en el sistema de lecto escritura braille para los medicamentos en el Distrito Capital y el Proyecto de Ley Braille que también avanza en el Senado para que las personas ciegas o con baja visión puedan gozar de sus derechos”. De igual manera, como director del INCI celebro esta iniciativa del Concejo de Bogotá porque es un acuerdo que va avanzando y nos facilitará la vida a nosotros los ciegos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Alcaldia de BogotáBogotáColombiaConsejo de BogotáLenguaje BraileMedicamentos

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago