martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Desde enero de 2021 los colombianos deberán usar estas bolsas de colores para reciclar
Imagen: minambiente.gov.co

Desde enero de 2021 los colombianos deberán usar estas bolsas de colores para reciclar

24
Categorías:Actualidad
10 de diciembre de 2020

La medida deberá adoptarse en todo el territorio nacional a partir del primero de enero de 2021.

Colombia ha realizado diversos esfuerzos para concientizar a industria y consumidores de la importancia del cuidado del medio ambiente. Se ha buscado desde diferentes frentes fortalecer iniciativas de gran aporte como el reciclaje.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y las normativas adelantadas por el Gobierno, la tasa de reciclaje en el país  según cifras del Ministerio de Medio Ambiente para el 2018 solo fue  del 17% de las más de 12 toneladas de residuos sólidos que se producen anualmente en el país. (Colombia busca reciclar cerca de 200 mil toneladas de residuos en 2021)

Son muchos los beneficios ambientales, sociales y económicos que podemos generar como colombianos, si separamos los residuos de acuerdo al código de colores (blanco, negro y verde). Aquí te contamos algunos: pic.twitter.com/IK9vvq2kbe

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) December 27, 2019


Gracias a una resolución número 2148 de 2019, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible logró establecer un nuevo código de colores para las canecas de basura que se deben usar en todo Colombia para el reciclaje. (Colombianos crean ropa con plástico arrojado al mar y emplean mujeres de la tercera edad)

“Esta disposición se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Economía Circular establecida en el Plan Nacional de Desarrollo que, como lo ha dicho el presidente Duque, tiene que trascender de lo enunciativo a lo real, involucrando a todos los sectores productivos, para lograr, desde el punto de vista operacional, producir conservando y conservar produciendo”, señaló el exministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

Así quedaron establecidos los colores para reciclar

¡Buenas noticias para el país! @MinAmbienteCo y @Minvivienda unificaron el código de colores para la separación de residuos en la fuente a nivel nacional, que permitirá simplificar esta tarea en los hogares colombianos.

Conoce los detalles: https://t.co/bmjLELcWLY pic.twitter.com/DT2NJRpoVB

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) December 27, 2019


Con el objetivo de fomentar la cultura ciudadana en materia de separación de residuos, y gracias a las experiencias exitosas de ciudades como Bogotá, Bucaramanga o Pereira en materia de reciclaje, el Ministerio de Ambiente estableció tres colores para las bolsas o canecas donde se depositan los residuos:

Verde: para residuos orgánicos aprovechables como restos de comida, desechos agrícolas, etc.

Blanco: para residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón limpios.

Negro: para residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, comidas preparadas, residuos COVID-19 (tapabocas, guantes. etc), papeles y cartones sucios con comida u otras sustancias. Así mismo, para papeles metalizados.

La medida aplica en toda Colombia

El viceministro de Agua, José Luis Acero, señaló que durante 2020 se deberá hacer pedagogía al respecto y los municipios serán los encargados de esta tarea a través de sus Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). (Servientrega siembra esperanza por medio de un intercambio ecológico en Tumaco)

A partir del 1 de enero de 2021, toda Colombia deberá implementar los colores de las bolsas o canecas para clasificar de manera ordenada. Además, este proyecto ayuda a implementar, en todos los niveles de producción del país, las denominadas ‘9R’: Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Reproponer, Reciclar y Recuperar.

Las bolsas plásticas deben ser usadas

.@MinAmbienteCo crea el Formato Único Nacional para la Presentación del Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas, que unifica la información que entregan los distribuidores de bolsas plásticas en el país, como los almacenes de cadena o las grandes superficies comerciales. pic.twitter.com/AQOEqDXnHk

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) December 27, 2019


La resolución también establece el Formato Único Nacional para la Presentación del Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas. Esto significa que las distribuidoras de bolsas plásticas en el país deberán garantizar la presentación homogénea de la información. Así se podrá facilitar la consolidación y el análisis de los datos por parte de las autoridades ambientales competentes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Basura Bolsas de colores Colombia Reciclaje Reciclar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (6)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (6)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio