viernes, noviembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Bailes indígenas del Amazonas podrían convertirse en patrimonio de la Nación
Imagen: Facebook/NumaeAmazonas

Bailes indígenas del Amazonas podrían convertirse en patrimonio de la Nación

62
Categorías:Actualidad
23 de noviembre de 2021

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.

Los bailes típicos del Amazonas se celebran para traer abundancia, inaugurar una maloca, entregar el mando, prevenir y curar enfermedades, hacer alianzas o finalizar conflictos con otros pueblos, entre otros motivos. Por eso, en el país, se busca que esta tradición sea declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.

La propuesta fue hecha por la misma comunidad indígena, que recibió el aval del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura en asuntos referentes a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural material e inmaterial del país. (La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas)

Los bailes hacen parte de diferentes rituales para estas comunidades

¿Patrimonio Nacional? Sí, las danzas tradicionales de algunos pueblos indígenas del #Amazonas fueron postulados como patrimonio de la Nación. Para empezar el día con #BuenasNoticias, desarrollado por @elcolombiano #FelizFinDeSemana pic.twitter.com/WJAgo28itn

— @PobrePablo (@PobrePablo3) November 20, 2021


Según los pueblos indígenas, para realizar alguna de estas danzas es necesario conocer los orígenes de la naturaleza y se celebran por diferentes razones: para traer abundancia, entregar el mando, hacer cambio de nombre entre una etapa y otra de la vida, hacer alianzas o finalizar conflictos con otros pueblos, prevenir y curar enfermedades.

Los bailes también son un espacio para la transmisión de conocimientos, pues desde su etapa de preparación se narran y cantan los mitos de origen de los pueblos y de los alimentos. Asimismo, en estos espacios se enseña y recuerda la importancia de trabajar unidos y las dietas alimentarias y de comportamiento. (Escritoras indígenas colombianas que narran su mundo a través de la literatura)

Presentar una propuesta al Consejo Nacional de Patrimonio es el siguiente paso

El proyecto se ha desarrollado con la participación de los pueblos Uitoto Minika, Bora, Okaina y Muinane. A ellos se les dio información sobre la importancia de la postulación, así como conceptos sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y procesos de salvaguardia, para avanzar y lograr que los bailes sean declarados Patrimonio Cultural. (El 91% de los territorios de pueblos indígenas están ecológicamente en buen estado)

Ahora, deben elaborar el Plan Especial de Salvaguardia para que se presente ante el Consejo Nacional de Patrimonio, con el objetivo de buscar la inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Colombia Cultura Danza Patrimonio de la Nación Tradición
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio