Categories: Actualidad

Descubren en la Antártida nueva colonia de pingüinos emperador

A través de imágenes satelitales, científicos encontraron la existencia de una familia de esta especie en la Antártida.

El principal enemigo de los pingüinos emperador, sin duda alguna, es el calentamiento global, el responsable de que el hábitat y las condiciones para su normal desarrollo se están acabando.

Hace unos días, científicos del Reino Unido, afirmaron que un grupo de pingüinos emperador fueron vistos gracias a imágenes de satélite del continente, donde se observaban alrededor de unas 500 aves, debido a manchas oscuras que dejan su excremento sobre el blanco de los hielos. Con este avistamiento, serían en total 66 las familias de pingüinos emperador de los que se tiene conocimiento que existen en la Antártida.

Algunos expertos afirman que es una noticia muy emocionante, pero que causa tristeza ver que se encuentran en un área que se ha visto muy afectada por el deshielo que se está presentando desde hace unos años.

Los proyectos y estrategias que se desarrollan para combatir el calentamiento global son muchos, y cada vez van en aumento, y este hallazgo se realizó gracias a un sistema satelital integrado en el marco del programa europeo sobre cambio climático Copernicus. (Investigadores hallan once nuevas colonias de pingüinos emperadores en la Antártida)

El pingüino emperador, es el mayor de estos animales que solo vive y se reproduce en la Antártida, recientemente fue clasificado como especie en peligro de extinción por la autoridad estadounidense de protección de la fauna, ya que su desaparición ha sido fácil de identificar debido a su magnitud.

Sus zonas de reproducción son las más amenazadas, pues es allí donde nacen sus crías, mientras que la acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta. (Colombia busca instalar una base temporal en la Antártida)

Finalmente, los científicos calculan que, al ritmo actual de calentamiento global, casi todos los pingüinos emperador podrían haber desaparecido a finales del siglo XXl y que tal vez será una situación que tenga freno anticipado.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

16 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

16 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

16 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago