Imagen: Maxpixels
‘Alhué’ y ‘Mailén’ son los protagonistas de esta hermosa historia, son las dos aves que llenaron de alegría al personal del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de la Unión de Ornitólogos de Chile, el cual, actualmente, se encuentra ubicado en la localidad de Talagante a unos 40 kilómetros de Santiago.
Esta noticia devuelve la esperanza sobre una posible repoblación de la especie en Sudamérica; el cóndor es el ave más grande del mundo y se espera estas dos aves puedan ser liberadas en la cordillera para que puedan disfrutar de su vida en libertad cuando ya cuenten con todas las condiciones para sobrevivir en perfectas condiciones.
Los padres de ‘Alhué’ y ‘Mailén’ son dos parejas de cóndores que viven hace varios años en el mismo instituto animal donde los cuidan y donde, además, residen diferentes tipos de aves que no pueden vivir en libertad por distintas limitaciones o porque pueden desarrollar sus vidas, cerca a la presencia de humanos. (Por primera vez, dos cóndores hembras tuvieron polluelos sin necesidad de un macho)
Por ahora, los nuevos bebés, no cuentan con fluidez en sus movimientos, son torpes, inseguros y con sus pocas semanas de vida, aún se encuentran desarrollando varios de sus órganos. El personal de la entidad entregará todo su esfuerzo y conocimiento en brindarles todas las herramientas para que puedan formarse y obtener todas las ayudas para crecer de una manera correcta. (Buscan declarar al cóndor de los Andes como sujeto especial de derechos)
Asimismo, el cóndor, a través de la historia, ha sido de gran importancia para países latinoamericanos como Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile, quienes tienen el ave incluida en sus escudos y se conoce que puede haber unos 6.700 ejemplares distribuidos por la cordillera.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…