Categories: Actualidad

Huawei estaría trabajando en un nuevo sistema operativo para reemplazar a Android

Desde hace un tiempo, se viene dando un conflicto comercial entre China y Estados Unidos, lo cual desembocó en el bloqueo a esta empresa.

Hablar de la importancia que tiene Google en los diferentes avances tecnológicos que se han presentado en el mundo durante las últimas décadas, es referirse a una de las compañías más importantes del mundo.

Es tanta la relevancia que tiene esta empresa estadounidense, que varios de los creadores de dispositivos móviles utilizan su sistema operativo para funcionar.

Es precisamente este aspecto el cual se utilizó por parte del gobierno de Estados Unidos y Google como método para implementar un bloqueo comercial a China, cayendo Huawei en medio de este conflicto.

Se estaban preparando

Si bien, era bastante difícil que la compañía asiática lograra prevenir todo lo que está sucediendo, desde hace varios años atrás se ha venido trabajando en un plan que permita seguir su funcionamiento con normalidad.

Esto lo pudo afirmar Richard Yu, CEO de Huawei, quien afirmó durante una entrevista con Welt que la empresa tiene listo un sistema operativo con el cual se puede seguir trabajando. Sin embargo, también dijo que preferirían seguir trabajando con Google y con Microsoft como se venía haciendo.

El portavoz de Huawei indicó que dicho programa se llama Kirin OS, y tiene la facilidad de trabajar de manera similar al que existe en la actualidad, por lo cual las personas que tengan estos dispositivos no se vean afectados.

¿La solución en un nuevo sistema operativo?

El tema no es tan sencillo de crear un nuevo sistema operativo, los chinos siempre se han caracterizado por su destreza tecnológica, así como Microsoft, Huawei ha venido desarrollando desde hace varios años su sistema, así como el iOs de Apple, pero, ¿Esta será la solución?

Según lo planean varios expertos en tecnología, el problema real radica en las apps y en servicios que ofrece Google como: Mapas, Correo, Drive, navegadores, entre otros. Estas herramientas existen en oriente en otras versiones, pero en occidente, la cultura el 100% Google.

Además, muchas compañías mundiales tendrían que invertir dinero para sacar nuevas versiones de apps que sean compatibles con el sistema operativo de Huawei ¿Lo harán?

¿Siguen con sus avances?

Pese a la restricción que está viviendo la empresa China, el representante Richard Yu dijo que se sigue trabajando en nuevos dispositivos que le permitan consolidarse como la compañía con mejores proyectos tecnológicos del mundo.

Uno de los dispositivos que se tiene planeado es el de la creación de unas gafas que permitan darles una experiencia única a los clientes.

“Ya estamos pensando en cómo hacer que la pantalla sea aún más grande que la del Mate X. Estamos pensando en 100 o 200 pulgadas. Esa sería una diagonal de cinco metros, tan más grande que la imagen de su televisor en casa. Por supuesto, esto no es posible con el teléfono inteligente. Pero unas gafas podrían hacer eso”, indicó Richard Yu durante la entrevista nombrada anteriormente.

No afecta a la tecnología 5G

Debido al bloqueo se empezó a hablar sobre un freno en los avances que venían desarrollando, uno de ellos era la implementación de la tecnología 5G en sus dispositivos.

Según el fundador y presidente ejecutivo del gigante tecnológico chino Huawei, Ren Zhengfei, esta restricción no afecta en lo más mínimo sus proyectos, debido a que aventajan a sus competidores en dos y tres años.

“En nuestro negocio (las redes 5G), Huawei está a la cabeza, aunque en la comparación entre países todavía estamos muy lejos de Estados Unidos”, indicó el dirigente a través de un comunicado de prensa.

Es importante resaltar que Estados Unidos sigue siendo el pionero en todo lo que tiene que ver con avances tecnológicos. Sin embargo, el objetivo que tiene China es que Huawei logre estar a la altura de las empresas norteamericanas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago