Categories: Actualidad

A partir de enero de 2020, el uso de celulares en oficinas bancarias estará permitido en el país

Actualmente, está prohibido el uso de aparatos electrónicos en todas las áreas de las entidades financieras.

Gracias a los avances tecnológicos que han cambiado las dinámicas de las sucursales bancarias y los clientes financieros, la Superintendencia Financiera de Colombia expidió una circular que autoriza el uso celulares en las entidades bancarias, a partir del primero de enero del 2020.

Para lograr esta aprobación, se realizó una prueba piloto en 300 oficinas bancarias en todo el territorio nacional para determinar si era viable el uso de dispositivos móviles en los bancos. Esta prueba se realizó gracias a la alianza entre  la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Según lo aclaró la Superintendencia, será responsabilidad de cada entidad bancaria decidir en qué oficinas permite el uso de telefonía móvil. 

En el documento que se dio a conocer el pasado 8 de noviembre (2019) y se establece que aunque los clientes pueden hacer uso de celulares,  se ordena restringir el uso de dispositivos móviles o elementos de comunicación personal a los funcionarios de las entidades bancarias en las áreas donde se realicen depósitos, pagos y retiros, durante los horarios de atención al público.

La entidad busca fortalecer la inclusión de tecnología en todos los bancos

Con aplicaciones móviles, turnos digitales y cajeros que permiten agilizar transacciones, la Superintendencia Financiera invitó a los bancos a promover este tipo de programas que sean amigables con los usuarios y que las oficinas tengan un énfasis en el ofrecimiento de servicios digitales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago