Imágenes: Facebook/fundacioncolordecolombia
Desde 2010 se organiza la premiación Afrocolombianos del año. Cada año, diferentes personalidades que sobresalen que aportan al crecimiento del país con su trabajo o dejan en alto el nombre de Colombia, pueden ser postulados para ganar este premio.
Los ganadores se conocerán en la gala del próximo 2 de diciembre en el Club El Nogal. Este evento busca establecer referentes positivos de esta población en la sociedad, más allá del deporte y la música, que también se reconocen. (La historia del estudiante de medicina que perdió sus brazos y que ahora sueña con convertirse en cardiólogo)
En cada categoría se postulan tres afrocolombianos, en total son 13 categorías entre las que se encuentran:
Los nominados por cada categoría se dieron a conocer el primero de noviembre. Entre los jurados se encuentran Fidel Cano, director de El Espectador, Fernando Carrillo, procurador general de la nación; Cecilia María Vélez, exministra de Educación; Paula Marcela Moreno, exministra de Cultura; Pedro Medellín, columnista de El País; Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador y Daniel Mera, exdirector ejecutivo de Fundación Color de Colombia y columnista de El Espectador.
Además, el público también será jurado y podrá votar por sus favoritos en las redes sociales de Color de Colombia entre el 29 de octubre y el 18 de noviembre (2019). (Colombianos que luchan día a día por un país más positivo ¡Ejemplos a seguir!)
Con motivo de la celebración de los diez años de esta premiación, se abrió una convocatoria para destacar a los colombianos afros que han llenado de orgullo al país durante la última década. Serán siete las personalidades ganadoras en categorías como academia, deportes, medios de comunicación, música y artes, entre otras. Estos son los ganadores:
Doce meses después de recolectar los datos, el Dane reveló ayer que la población afrocolombiana del país asciende a 4,6 millones de personas.
El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, explicó que “para 2018 tenemos un estimativo de población que por su estructura demográfica es mucho más cercano a la realidad, es un estimado, y no podemos decir que es la población total”.
Esta cifra representa al 9,34% de la población total nacional y está en buena parte calculada por el autorreconomiento de las personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, según el Dane.
El autorreconomiento afro en el censo fue de 2,98 millones de personas, pero la cifra asciende hasta los 4’671.160 por cuenta de los análisis hechos por la entidad estadística, con base en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año pasado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…