Categories: Actualidad

¡Afrocolombianos del año! El reconocimiento a los colombianos que transforman el país con grandes acciones

Este homenaje que otorgan El Espectador y la Fundación Color de Colombia para exaltar el trabajo de los afrocolombianos.

Desde 2010 se organiza la premiación Afrocolombianos del año. Cada año, diferentes personalidades que sobresalen que aportan al crecimiento del país con su trabajo o dejan en alto el nombre de Colombia, pueden ser postulados para ganar este premio.

Los ganadores se conocerán en la gala del próximo 2 de diciembre en el Club El Nogal. Este evento busca establecer referentes positivos de esta población en la sociedad, más allá del deporte y la música, que también se reconocen. (La historia del estudiante de medicina que perdió sus brazos y que ahora sueña con convertirse en cardiólogo)

En cada categoría se postulan tres afrocolombianos, en total son 13 categorías entre las que se encuentran:

  • Medios y Periodismo.
  • Educación.
  • Música y Artes.
  • Justicia y Derecho.
  • Sector Privado.
  • Fuerza Pública.
  • Sector Público.
  • Academia, Ciencia y Tecnología.
  • Sector Salud.
  • Deportes.
  • Joven.
  • Sector Social.

Los colombianos participan en la elección del Afrocolombiano del año

Los nominados por cada categoría se dieron a conocer el primero de noviembre. Entre los jurados se encuentran Fidel Cano, director de El Espectador, Fernando Carrillo, procurador general de la nación; Cecilia María Vélez, exministra de Educación; Paula Marcela Moreno, exministra de Cultura; Pedro Medellín, columnista de El País; Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador y Daniel Mera, exdirector ejecutivo de Fundación Color de Colombia y columnista de El Espectador.

Además, el público también será jurado y podrá votar por sus favoritos en las redes sociales de Color de Colombia entre el 29 de octubre y el 18 de noviembre (2019). (Colombianos que luchan día a día por un país más positivo ¡Ejemplos a seguir!)

Algunos de los nominados

Afrocolombianos de la década: otra ventana al talento


Con motivo de la celebración de los diez años de esta premiación, se abrió una convocatoria para destacar a los colombianos afros que han llenado de orgullo al país durante la última década. Serán siete las personalidades ganadoras en categorías como academia, deportes, medios de comunicación, música y artes, entre otras. Estos son los ganadores:

La población afro en Colombia es de 4,6 millones

Doce meses después de recolectar los datos, el Dane reveló ayer que la población afrocolombiana del país asciende a 4,6 millones de personas.

El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, explicó que “para 2018 tenemos un estimativo de población que por su estructura demográfica es mucho más cercano a la realidad, es un estimado, y no podemos decir que es la población total”.

Esta cifra representa al 9,34% de la población total nacional y está en buena parte calculada por el autorreconomiento de las personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, según el Dane.

El autorreconomiento afro en el censo fue de 2,98 millones de personas, pero la cifra asciende hasta los 4’671.160 por cuenta de los análisis hechos por la entidad estadística, con base en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año pasado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

17 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

17 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

18 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago