Categories: Actualidad

Fondo Mundial anunció ayuda de 64 millones de dólares para proyectos ambientales

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), aportará esta suma de dinero a Colombia.

Los recursos serán invertidos en proyectos que realicen ayudas ambientales globales derivados de los compromisos adquiridos en las convenciones internacionales de biodiversidad, cambio climático y tierras degradadas.

Actualmente, son 29 gobiernos los cuales pertenecen a la GEF quienes para el periodo 2022- 2026 realizaron un aumento del 30% del presupuesto destinado, llegando en esta ocasión a alcanzar los 5.330 millones de dólares, un crecimiento visible frente a los cuatro años anteriores.

Estos recursos serán destinados a fortalecer esfuerzos y compromisos internacionales relacionados con la protección del medio ambiente. (Famosos en el mundo comprometidos con el medio ambiente)

Los recursos destinados a Colombia son el resultado de una productiva agenda de cooperación internacional liderada por el Gobierno Nacional, la cual ha posicionado los temas ambientales del país en diferentes escenarios a nivel global, en los que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, ha participado visibilizando, proponiendo y exponiendo la hoja de ruta nacional de protección a la biodiversidad y la constante lucha contra el cambio climático. (Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente)

La administración de estos recursos, particularmente en Colombia, se realizará mediante un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), las organizaciones sociales y las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA).

En años anteriores el país cafetero recibió 52 millones de dólares, lo cual evidencia el aumento de 8 millones para este nuevo periodo que ya inicia. Asimismo, Colombia tendrá la oportunidad de gestionar otro tipo de recursos a través de otro tipo de programas que gestionan y desarrollan temas de impacto a escala global y programas químicos, de desechos y sostenibilidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago