Categories: Actualidad

30 años del Foro de Presidentes, un hecho de importancia para el país

El Foro de Presidentes está conformado por un grupo de 200 líderes entre presidentes y directores de compañías de diferentes sectores económicos del país.

En 1989 nace el Foro de Presidentes, una iniciativa 14 líderes empresariales con el objetivo de impactar positivamente en el crecimiento económico del país. Gracias al trabajo que ha desarrollado este Foro durante 30 años, las empresas colombianas han tenido un cambió en cabeza de sus líderes que inspiran a otros en su entorno personal y empresarial.

Uno de los objetivos de este grupo de empresarios es generar un cambio positivo en el país, y por eso, a partir de sus reuniones se han creado proyectos enfocados en tecnología, medio ambiente, cultura y emprendimiento. Algunos de los proyectos que se han gestado en el Foro de Presidentes  y hoy aportan de gran manera al país son:

El Foro de Presidentes ha demostrado que durante tres décadas, cerca de 300 reuniones en busca de  innovación industrial, empresarial, de liderazgo y crecimiento personal, ha logrado impactar a más de 18 mil personas y  530 empresarios que hoy hacen de Colombia un país de empuje y que cada año busca una idea nueva idea para el crecimiento empresarial.

Víctor Hugo Malagón recibió la Orden al Mérito Industrial durante la celebración

Imagen: Cortesía Foro de Presidentes

Desde su posesión como presidente del Foro de Presidentes en 2018, Victor Hugo Malagón, un líder destacado por su amplia trayectoria empresarial, gremial y académica fue merecedor de la Orden del Mérito Industrial, entregada por el Presidente de Colombia por su trabajo en el primer año a la cabeza de esta asociación.

El líder del Foro de Presidentes continúa impulsando el crecimiento y la consolidación que ha tenido este grupo de empresarios, quienes desde su creación han trabajado y dedicado tiempo al análisis de temas económicos y sociales del país.

Victor Hugo Malagón es economista de la Universidad del Rosario,  Especialista en Integración en el Sistema Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Acción Política y Participación Ciudadana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Escuela de Negocios de la Universidad San Pablo, y diversos estudios y becas en prestigiosas entidades internacionales.

Ha sido fundador de la Red de Responsabilidad Social Empresarial de la Embajada de Suecia en Colombia, además de Secretario General de la Fundación Carolina y Director para el Desarrollo de Capital Humano del Programa de Transformación Productiva del Gobierno Nacional, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI y Director de la Fundación ANDI y Socio Fundador de Kreab en Colombia, entre otras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago